Inicio
Negocios

RIVIERA NAYARIT. Destacado crecimiento en oferta hotelera y conectividad aérea

Riviera Nayarit se ha posicionado como uno de los destinos predilectos de turistas nacionales y extranjeros, y prueba de ello es la sólida infraestructura hotelera y la creciente conectividad aérea con diversas regiones del mundo.

Consolidado como uno de los destinos principales de sol y playa en el país, Riviera Nayarit continúa fortaleciendo su oferta hotelera y conectividad aérea, toda vez que el enclave apuesta por la diversificación de mercados.
En entrevista exclusiva con Ladevi Medios y Soluciones, Richard Zarkin, gerente de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit, se refirió a la reciente apertura del Krystal Grand Nuevo Vallarta, un hotel de alto nivel con 480 habitaciones y plan Todo Incluido, además de un gran centro de convenciones.
“Nuestra hotelería crece a alojamientos más grandes con centros de convenciones, de tal manera que podemos llegar al mercado de grupos. Estamos bien posicionados en incentivos por nuestra hotelería de alto nivel, cinco diamantes, como Four Seasons, St. Regis y W Punta de Mita. El Hard Rock Hotel amplió su centro de convenciones, ahora con capacidad para más de 1.200 personas; el Grupo Vidanta abrió el suyo para 2.400 personas. Son hoteles de lujo y baja densidad que funcionan muy bien para grupos e incentivos”, explicó el directivo.
Para 2019 se tiene prevista la llegada de nuevas propiedades de grandes marcas, como One & Only Resorts, Rosewood Hotels & Resorts y Grupo Iberostar. Asimismo, se proyecta un campo de golf en Costa Canuva, diseñado por Lorena Ochoa, en colaboración con Greg Norman.
En cuanto a conectividad aérea, Zarkin destacó el primer vuelo directo de Helsinki, Finlandia, hacia la región de Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, por temporada invernal. “Es un vuelo regular de Finnair, con capacidad para 272 pasajeros, cada domingo. La nueva ruta nos acerca con Finlandia y Escandinavia, y a mercados nuevos que gastan mucho en el destino. Creemos que el nuevo vuelo ayudará a que se concreten otras conexiones”, detalló.
En ese sentido, el directivo puntualizó: “Tenemos unos años diversificando mercados y Sudamérica no es la excepción. Después de nuestros mercados internacionales principales (Estados Unidos y Canadá), siguen Inglaterra, Colombia, Argentina, Perú y España; por lo que hemos entablado comunicación con líneas aéreas de Centro y Sudamérica para tener una mejor conectividad que permita impulsar con mayor fuerza el mercado”.

FUENTE: riviera-nayarit-destacado-crecimiento-en-oferta-hotelera-y-conectividad-aerea

Temas relacionados

Deja tu comentario