Inicio
Cruceros

Caribe mexicano lidera en turismo de cruceros

Los puertos del Caribe mexicano recibieron al 68.8% de los 8.79 millones de pasajeros de cruceros en México, de acuerdo con Sedetur Quintana Roo.

Los destinos portuarios del Caribe mexicano, Cozumel y Mahahual, recibieron en conjunto más de 6 millones de pasajeros de cruceros, en el periodo comprendido entre enero y noviembre de 2024. Cifras difundidas por la Secretaría de Desarrollo Turístico de Quintana Roo (Sedetur), refieren que eso representa 7 de cada 10 visitantes que arribaron a bordo de barcos.

"Quintana Roo lidera en turismo de cruceros: Cozumel y Mahahual recibieron el 68.8% de los 8.79 millones de pasajeros en México hasta noviembre, con crecimientos del 13.8% y 24.2%. Estos logros consolidan al Caribe mexicano como un destino clave para viajeros internacionales", destacó la dependencia a través de sus redes sociales.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), de enero a noviembre del año que recién concluyó Cozumel recibió 4 millones 107 mil 344 cruceristas, mientras que a Mahahual arribaron 1 millón 942 mil 503 pasajeros vía marítima.

Esto coloca a los puertos del Caribe mexicano en las dos primeras posiciones en la lista de destinos que reciben cruceros en México.

Cruceros: top 10 de destinos en México

Las cifras difundidas por Sedetur Quintana Roo ubican a Ensenada, en Baja California, como el tercer puerto en llegada de cruceros, con 852 mil 457 pasajeros, menos de la mitad de los que recibió Mahahual.

Los 10 puertos con mayor número de llegadas de cruceristas son:

  1. Cozumel (4,107,344)
  2. Mahahual (1,942,503)
  3. Ensenada (852,457)
  4. Cabo San Lucas (625,653)
  5. Puerto Vallarta (473,121)
  6. Mazatlán (364,373)
  7. Progreso (261,109)
  8. Huatulco (45,161)
  9. Manzanillo (42,675)
  10. Pichilingue (32,034)

Otros puertos con llegada de turistas a bordo de cruceros son Loreto (20,894), Acapulco (13,073), Puerto Chiapas (6,967), San Carlos (4,159), Puerto Escondido (1,290), La Paz (1,288) y Santa Rosalía (374).

Aportación de cruceros a Quintana Roo

A partir del 1° de enero de 2025, los pasajeros que arriben a Quintana Roo a bordo de cruceros deberán pagar un impuesto de US$ 5, con el cual se creará el Fondo de Fomento al Turismo de Cruceros, cuyo objetivo es mejorar la infraestructura portuaria de Cozumel y Mahahual, además de fortalecer la seguridad pública y los mecanismos de prevención y atención ante desastres naturales y emergencias sanitarias.

El Fondo de Fomento al Turismo de Cruceros se logró en agosto de 2024, luego de las gestiones del gobierno estatal con las navieras que atracan en puertos del Caribe mexicano.

Deja tu comentario