A partir de este lunes y durante tres semanas, Contravel llevará a cabo el programa “Nuestro México Lindo”, cuya premisa es que “para salir victoriosos, debemos empezar por México”.
En conferencia de prensa virtual, el equipo directivo de Contravel, con Juan Camilo Rincón a la cabeza, dio a conocer los pormenores del programa, que se enmarca en la iniciativa “Resiliencia Contravel”, cuyo objetivo es apoyar a las agencias de viajes para sortear la crisis por la que atraviesa el sector turístico por la pandemia de Covid-19.
En ese tenor, Rincón subrayó que las agencias no están solas y que el equipo Contravel sigue trabajando para brindar opciones tanto a sus agencias afiliadas como a prospectos.
“Buscamos crear una plataforma que cree una sinergia entre proveedores nacionales y agencias que ayuden a consolidar una estructura de turismo nacional. Es un movimiento para apoyar a las agencias de viajes, no solamente clientes sino prospectos y también darle oportunidad a los partners (para nosotros son partners, no proveedores) para que entraran en este mismo movimiento y todos salgamos beneficiados con este ganar-ganar”, mencionó.
De hecho, como apoyo ante la situación que se vive, las agencias de viajes que deseen afiliarse no tendrán que pagar membresía. También habrá apoyo en marketing digital.
Partiendo del hecho de que lo primero que se reactivará será el turismo doméstico, la compañía decidió lanzar este programa, compuesto por cuatro pilares: conferencias de los referentes del turismo a nivel nacional e internacional, seminarios sobre destinos nacionales y la nueva concepción turística, talleres técnicos y de capacitación en marketing digital y tendencias del turismo; y herramientas de apoyo para movimiento e interacción con el público final.
Mauricio Pontón, gerente de Operadora, precisó que durante una semana el objetivo será profundizar en el turismo nacional a través de temas como turismo gastronómico, de aventura, ecoturismo y biodiversidad, cultural y artístico, así como el turismo naranja.
Los directivos enfatizaron que habrá especial énfasis en promover experiencias turísticas poco difundidas pero igualmente atractivas con el propósito de beneficiar a comunidades del país.
Asimismo, habrá talleres técnicos para brindar herramientas útiles a los agentes de viajes en temas específicos como marketing digital (Inbound MKT), desarrollo de contenido, atención al cliente y nuevos tipos de turismo y experiencias.
“Estas herramientas obtenidas en las capacitaciones tienen como objetivo final concretar la reinvención de tu imagen corporativa y producto para ser una versión actualizada de ti mismo en el nuevo mundo”, mencionaron.
“Tenemos la entera seguridad que este proyecto constituye nuestro aporte como miembros activos de una sociedad renovada y del rubro turístico cuya reinvención depende en gran medida de asumir nuestra responsabilidad individual y comprometernos con el bienestar colectivo, promoviendo los tesoros invaluables que existen en México”, subrayó Rincón.
Los seminarios no tienen costo, están dirigidos a las más de 900 agencias afiliadas a Contravel y a los prospectos. “Somos partícipes de este ecosistema turístico y somos fieles creyentes de que si le va bien a alguien nos va a ir bien a todos”, dijo el directivo.
Vale mencionar que el programa tiene su antecedente en una serie de acciones que se llevaron a cabo en el marco de la contingencia y que tuvo una gran recepción por parte de las agencias de viajes.
El programa estará en marcha del 11 al 29 de mayo. En el siguiente link se realizarán las inscripciones a las capacitaciones:
https://contraveltalleres.com/
Temas relacionados