Contravel es una consolidadora que en 2019 cumplió su primera década de existencia y que hoy, luego de un proceso interno de transición que colocó a Juan Camilo Rincón al frente, mantiene diversas líneas de negocio y tiene más de 900 agencias de viajes afiliadas.
Acciones firmes rumbo a la integralidad
Juan Camilo Rincón.
“El año pasado abrimos varios departamentos de negocios como Contravel Business, enfocado en el segmento corporativo; Contravel Operadora, que es el apoyo a las agencias en todo lo relacionado con paquetes, circuitos, tours, FIT y seguros. Ya abrimos oficinas con personal propio en Monterrey y Guadalajara, además de Ciudad de México. Además, tenemos Operadora Elite, para viajes de alta gama. Mi sueño es conformar Contravel Integral, que sea la mejor empresa turística de México”, apuntó.
Para lograrlo, dijo, lo primero es contar con socios más que con proveedores o clientes. “Nosotros buscamos asociaciones con los diferentes jugadores del ecosistema; más que proveedores o clientes buscamos aliados porque lo que queremos es una relación de ganar–ganar. Esa es una sinergia que estamos haciendo con los proveedores, tenemos partners exclusivos que creen en esta misma visión y hacia allá vamos”.
Sobre los planes futuros de la compañía, Rincón expuso que se tiene un plan sumamente agresivo, con expectativas de crecimiento de dos dígitos hasta 2022. “Tenemos un gran potencial; los clientes están escuchando cada día más de Contravel y de nuestras ofertas. Estamos muy enfocados en la operadora porque consideramos que somos una alternativa diferente y buscamos siempre cómo apoyar a nuestros clientes, las agencias de viajes, y a sus clientes y ser una opción integral. El objetivo es continuar apoyando a las agencias, un nicho que nunca va a morir. Hoy los millennials buscan agencias de viajes expertas en la experiencia que quieren vivir y hacia allá es donde queremos llevar a la compañía: que sea un referente en el turismo”.
En ese orden de ideas, el directivo habló sobre las acciones que garanticen la continuidad de las agencias de viajes.
“Creo que las agencias de viajes deben de diversificarse y buscar cómo apoyar a los millennials y centennials. Los estudios indican que en 2020 el 50% del dinero que hay en la calle está dado por los millennials. Ellos buscan expertos, por eso los influencers son tan importantes, quieren tener las mismas experiencias; y para eso los expertos son las agencias de viajes, no hay otro nicho igual”, sostuvo.
Temas relacionados