Inicio
General

CNIR: ejes del primer foro de políticas públicas Comir

El foro Comir de políticas públicas desarrolló su primera edición durante el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) en el estado de Quintana Roo.

El congreso que se celebra del 10 al 12 de agosto en Cancún tuvo como tema central la manera en que se puede posicionar a México dentro de los principales 10 países del mundo en Turismo de Reuniones.

Leer más: Comir: recuperación de la industria de reuniones llega a 65%

Foro Comir: principales ejes de discusión

El foro Comir reunió a 14 líderes políticos, académicos, sector privado especializado, cámaras y asociaciones, con el objeto de discutir y analizar las políticas y acciones que se requieren en el segmento de reuniones.

Los participantes interactuaron en una dinámica de dos bloques donde se abordaron temas como el impacto de la Industria de Reuniones en lo turístico, económico, político y social; y los retos en materia de facilitación, fiscal, talento, profesionalización, promoción y manejo de crisis.

COMIR 1 (1).jpeg
El foro Comir reunió a 14 líderes políticos, académicos, sector privado especializado, cámaras y asociaciones, con el objeto de discutir y analizar las políticas y acciones que se requieren en el segmento de reuniones.

El foro Comir reunió a 14 líderes políticos, académicos, sector privado especializado, cámaras y asociaciones, con el objeto de discutir y analizar las políticas y acciones que se requieren en el segmento de reuniones.

La participación de Quintana Roo dentro del foro

El Caribe Mexicano, además de ser sede de estos importantes eventos, estuvo presente dentro del Foro representado por el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo.

Durante su intervención, mencionó algunos de los retos que enfrenta Quintana Roo como aquellos derivados del acelerado crecimiento de su población, y resaltó la importancia de estrategias de sustentabilidad de los destinos turísticos con el objetivo de preservar su riqueza natural.

El Caribe Mexicano cuenta con la Guía del Viajero Responsable: estrategias para cuidar y preservar los tesoros naturales y las especies que habitan en ellos; los sitios históricos y la cultura maya.

COMIR.jpeg
El Caribe Mexicano, estuvo presente dentro del Foro Comir representado por el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo.

El Caribe Mexicano, estuvo presente dentro del Foro Comir representado por el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo.

Para más información sobre el evento ingresa al sitio web oficial de CNIR.

Deja tu comentario