El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, sostuvo un encuentro con el Embajador de Canadá, Graeme C. Clark, con el propósito de fortalecer las acciones en materia de seguridad para los turistas que visitan el Caribe mexicano.
Caribe mexicano y Canadá fortalecen seguridad para turistas
En 2021, el Caribe Mexicano recibió más de 300 mil turistas de Canadá con una estancia aproximada de ocho días.
Los funcionarios estuvieron acompañados por Douglas Challborn, consejero político, y Glenn MacDougall, consejero y cónsul de la Embajada de Canadá en México.
Durante la reunión, se abordaron temas de seguridad, conectividad área entre Canadá y Cancún y la importancia del mercado canadiense en el Caribe mexicano.
Importancia de Canadá como mercado emisor para Caribe mexicano
Según datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), en 2021, el Caribe Mexicano recibió más de 300 mil turistas procedentes de Canadá, con una estadía aproximada de ocho días y un gasto promedio de US$ 1,325 por persona, con una tasa de retorno del 45.6%.
Leer más: Caribe mexicano cerró 2021 con 14.8 millones de turistas
El gobernador de Quintana Roo destacó que a raíz de los hechos ocurridos en un complejo vacacional del Caribe mexicano, se fortalecen las acciones de seguridad en beneficio del turismo.
Vale mencionar que el Caribe mexicano ha sido escenario de hechos violentos en zonas turísticas en los últimos meses y que la Fiscalía General estatal ha asegurado que ya se han tomado las medidas correspondientes.
El mandatario puntualizó que, con el trabajo en conjunto, los lazos de cooperación mutua se refuerzan entre la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la Fiscalía General de Quintana Roo y la Gendarmería Real de Canadá.
En el marco del encuentro, el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto, presentó el programa Guest Assist, que proporciona asistencia, orientación y seguimiento ante emergencias, atención a víctimas o quejas de turistas nacionales o extranjeros.
En la reunión estuvieron presentes también el secretario de Seguridad Pública, Lucio Hernández, y el Fiscal General del Estado, Oscar Montes de Oca.
Temas relacionados