El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de Santa Lucía fue inaugurado en marzo de 2022, y a partir de ese momento, las autoridades federales aseguraron que la terminal podría transportar 20 millones de pasajeros al año en una primera etapa y 80 millones de viajeros anuales en una segunda.
AIFA duplicó sus pasajeros pero no alcanzó las metas
El AIFA movilizó más de 3 millones de pasajeros desde su apertura hasta enero del 2024 inclusive, sin embargo, esta cifra no alcanzó las expectativas fijadas.
Aunque las cifras registradas en los últimos dos años no alcanzaron las expectativas, el AIFA duplicó el tránsito de pasajeros en un 113 por ciento si se compara febrero de 2023, con el mismo período del corriente año.
Sin embargo, desde su apertura hasta el pasado 30 de enero, el AIFA trasladó a 3 millones 881 mil 872 viajeros en vuelos domésticos e internacionales.
Aunque las cifras registradas en los últimos dos años no alcanzaron las expectativas, el AIFA duplicó el tránsito de pasajeros en un 113 por ciento si se compara febrero de 2023, con el mismo período del corriente año.
Según aseguró la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), a diferencia de los 157 mil pasajeros trasladados hasta 2023, al 2024 se registraron un total de 335 mil usuarios, indicando un crecimiento en el flujo de viajeros de la terminal.
Quizás te interese: Volaris incorpora los aviones 133 y 134 para AIFA y Tijuana
AIFA: el tránsito de pasajeros en vuelos internacionales se incrementó en 2024
Con respecto a sus operaciones internacionales, el AIFA también duplicó su tránsito de pasajeros del extranjero en un 141.3 por ciento anual, según la comparativa entre febrero de 2023 y el mismo mes, pero de 2024.
Sin embargo, los valores no superaron las operaciones al interior del país, ya que el crecimiento fue de 8.1 mil a 19.5 mil pasajeros internacionales trasladados por el AIFA.
AIFA se posiciona como el sexto aeropuerto con mayor operación local
Actualmente, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se encuentra entre los 10 aeropuertos mexicanos con mayor operación de vuelos nacionales:
- Ciudad de México
- Tijuana
- Guadalajara
- Monterrey
- Cancún
- Santa Lucía (AIFA)
- Mérida
- San José del Cabo
- Puerto Vallarta
- Del Bajío
Con respecto a los vuelos internacionales, AIFA aún no compone el top de las 10 terminales con mayor operación, que actualmente está encabezado por los Aeropuertos de Cancún, Ciudad de México (AICM), y Puerto Vallarta.
Temas relacionados