La Embajada de Estados Unidos en México así como los Consulados de ese país informaron que están tomando medidas para reducir los tiempos de espera para entrevistas de visa.
Visa: Embajada de Estados Unidos busca reducir tiempo de espera
El cuerpo diplomático de Estados Unidos ha contratado más personal y aumentado el número de citas para reducir el tiempo de espera en la obtención de la visa.
A través de sus redes sociales, las entidades diplomáticas de Estados Unidos señalaron que están contratando a más personal, aumentando el número de citas diarias y prescindiendo del requisito de entrevistas para algunas categorías de visa.
Asimismo, la Embajada de Estados Unidos en México destacó que incluso la cónsul a cargo de todas las operaciones consulares en el país, Daria Darnell, tomó huellas de los solicitantes de visa en días recientes.
“Todos estamos comprometidos para reducir los tiempos de espera para las entrevistas de visas. Hasta el equipo de liderazgo consular tomó huellas dactilares un sábado reciente. También contratamos personal nuevo y programamos más entrevistas diarias”, aseguró la Embajada.
En paralelo, Darnell explicó entrevista radiofónica que “si van a renovar la visa, generalmente no se necesita entrevista. Estamos dando prioridad a otro tipo de visas, para que puedan viajar o estudiar en Estados Unidos”.
También puntualizó que si se tiene urgencia de viajar y se cumple con ciertos requisitos se puede obtener una visa en cuestión de días.
Pérdidas millonarias por dificultad para obtener visa
El dramático retraso en las citas para obtener e incluso renovar la visa B1/B2 llevó a la U.S. Travel Association, agrupación que nuclea a los empresarios del sector en Estados Unidos, a emitir un enérgico comunicado en el que advierte que los tiempos de espera de las entrevistas que superan los 400 días le cuestan a la economía de ese país una proyección de US$ 11.6 mil millones.
En el caso concreto de México, los retrasos en las citas generarían la pérdida de 7.1 millones de visitantes y US$ 4.1 mil millones en gastos, de acuerdo con proyecciones de la agrupación difundidas hace unos meses.
Leer más: Estados Unidos: demora en visas genera pérdidas millonarias
Información sobre el proceso de obtención de visa aquí
Últimas noticias de turismo
Metro: socios reeligen a José Luis Medina como presidente
Mercado Cruceros: compromiso con agentes de viajes
Brand USA acerca a los destinos de Estados Unidos al trade
AFAC: Plan de Acción Integral para auditoría final de FAA
¿Cuáles son los 5 vuelos más elegidos para viajar al exterior?
Temas relacionados