Inicio
Actualidad

Vías de acceso a AIFA están rezagadas, aseguran expertos

Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur), aseguró que las vías de acceso para llegar a AIFA siguen rezagadas.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se inauguró en marzo de 2022 y desde entonces los expertos observaron algunos problemas puntuales para el nuevo aeropuerto del Valle de México: hacían falta más y mejores vías de acceso para el complejo aeroportuario.

Hoy, ocho meses después de su inauguración, Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur), en entrevista con el medio En Torno al Dinero, afirmó que el problema persiste y que las vías de acceso han quedado rezagadas.

aifa-4.jpg
Francisco Madrid, director de Cicotur, habló sobre uno de los principales problemas del AIFA.

Francisco Madrid, director de Cicotur, habló sobre uno de los principales problemas del AIFA.

También te puede interesar: AIFA, AICM y Toluca: ¿cuál tiene la TUA más barata?

"Hay un rezago muy importante en las vías de acceso (al AIFA). Lo que me dicen los expertos en aviación es que está muy bien el aeropuerto, pero ya nos urgen las buenas vías de acceso. El taxi oficial que te lleva del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) a Santa Lucía cuesta casi $1,000 pesos", apuntó Madrid.

Asimismo, afirmó que se nota un "descuido en el conjunto de los aeropuertos que conforman el Sistema Aeroportuario Metropolitano" y que "no hay una visión estratégica de lo que esto supone". Los perjuicios de lo anterior ya se notan en el AICM, donde hay problemas puntuales como la falta de taxis y las filas de más de una hora para acceder al transporte oficial desde el aeropuerto hacia el destino de los usuarios que salen del complejo.

Más información: Cicotur

Temas relacionados

Deja tu comentario