Inicio
Actualidad

Sustainable & Social Tourism Summit regresa a Guanajuato

El 7° Sustainable & Social Tourism Summit ofrecerá networking, talleres temáticos y cursos de capacitación del 30 de agosto al 2 de septiembre.

Por segundo año consecutivo, la ciudad de León, Guanajuato, será sede del Sustainable & Social Tourism Summit, que se llevará a cabo del 30 de agosto al 2 de septiembre en Poliforum León.

Fernando Mandri Bellot, presidente del Comité Organizador del Sustainable & Social Tourism Summit, aseguró en conferencia de prensa que el networking seguirá siendo parte fundamental del Summit, y para esta séptima edición se crearán espacios de intercambio para que los asistentes puedan continuar creando una comunidad de profesionales especializados en el tema de turismo sostenible.

Asimismo, detalló que se realizarán cuatro talleres temáticos, que están incluidos en el costo del evento, y que serán impartidos por instituciones líderes en su sector; los cuales son:

  • “Menos plástico en el sector turismo”, impartido por la GIZ México.
  • “Cadenas de Abastecimiento y Km 0 para hoteles y restaurantes”, impartido por el conservatorio de la Cultura Gastronómica.
  • “Gestión y manejo de visitantes y capacidad de carga en espacios naturales y culturales”, impartido en colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Alhambra en España.
  • “Indicadores de Sostenibilidad”, impartido por la Organización Internacional de Turismo Social.
sustainable-social-tourism-summit-guanajuato-fernando-mandri.jpeg
Fernando Mandri Bellot, presidente del Comité Organizador del Sustainable & Social Tourism Summit.

Fernando Mandri Bellot, presidente del Comité Organizador del Sustainable & Social Tourism Summit.

También se llevarán a cabo dos cursos de capacitación, con costo adicional para los asistentes:

“Turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, impartido por Francisco Pastor, Doctor experto en sostenibilidad del Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes (CIFAL) de Málaga, España, y que cuenta con reconocimiento de la ONU. El curso se realizará de manera virtual en vivo.

“Turismo sostenible e interpretación del patrimonio”, dirigido a Guías de Turistas y a todos los interesados en actualizarse en ese tema, que será impartido por Manuel Peregrina, Director de Arte & CIA de Málaga, España. El curso será presencial.

Temas y ponentes del 7° Sustainable & Social Tourism Summit

  • Glenn Mandzuik, Chief Executive Officer del Sustainable Hospitality Alliance.
  • Dolores Barrientos Alemán, representante en México del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
  • Ernesto Ottone, subdirector general de Cultura de la UNESCO.
  • David Leventhal, cofundador de Playa Viva.
  • Dirk Glaesser, director de Turismo Sostenible de la OMT.
  • Antonio Peral, encargado del Patronato de Alhambra y el Generalife, Granada, España.
  • Isabel Novoa, presidenta de la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO).

Mayor información en Sustainable & Social Tourism Summit

Otras noticias de turismo

Mexicana de Aviación: GMA pide piso parejo para las aerolíneas

J&E Cruceristas: nace nueva operadora experta en cruceros

AFEET: así fue su 6° Congreso Internacional

El boom del verano se desinfla para el turismo internacional

Celebrity Cruises gana 18 premios "Wine Spectator"

Deja tu comentario