Inicio
Actualidad

Sectur y BBVA impulsarán a las pymes de Pueblos Mágicos

Sectur y BBVA realizarán acciones concretas para apoyar al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de Pueblos Mágicos y otros destinos menos favorecidos.

En el panel "Desarrollo Económico" se informaron los detalles sobre esta iniciativa, en presencia del Director General de Banca de Empresas y Gobierno de BBVA México, Alejandro Cárdenas, el Director General de Banca Minorista BBVA México, Hugo Nájera, el Subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, y el titular de la Unidad de Instituciones Financieras de Nafin y Bancomext, Javier Vázquez Durán.

Programa de Impulso a Pueblos Mágicos

Como parte de Avanzamos por México, se creará el Programa de Impulso a Pueblos Mágicos, el cuál le dará preferencia a PYMES ubicadas en dichos destinos para que obtengan financiamientos con BBVA destinados a la mejora o ampliación de locales, adquisición de mobiliario, compra de materia prima, cubrir gastos por servicio, pago de nómina y publicidad.

De acuerdo con el Director General de Banca de Empresas y Gobierno de BBVA México, dichas empresas tendrán disponibles hasta cinco millones de pesos para capital de trabajo o activo fijo, un plazo de hasta 15 años para el pago de su financiamiento, una tasa definida por el intermediario financiero, así como un período de gracia de hasta seis meses para capital.

"Nuestro objetivo es estar presentes en toda la cadena, desde las grandes empresas hoteleras hasta las pymes y pequeños empresarios que necesitan financiamiento", señaló Alejandro Cárdenas.

director general de la Banca de Empresas y Gobierno de BBVA México.jpeg
El Director General de la Banca de Empresas y Gobierno de BBVA México aseguró que se trabajará en beneficio de las PYMES.

El Director General de la Banca de Empresas y Gobierno de BBVA México aseguró que se trabajará en beneficio de las PYMES.

Plan de Desarrollo de Infraestructura Local

El Gobierno de México en colaboración con gobiernos estatales y municipales, la iniciativa privada y la Banca de Desarrollo nacional e internacional llevarán a cabo el Plan de Desarrollo de Infraestructura Local, que tiene como objetivo cubrir necesidades de infraestructura en los destinos.

Las metas principales que se quieren cumplir con este plan son:

  • Ejecutar proyectos locales complementarios con la Planeación de la Inversión (2024-2030).
  • Realizar proyectos auto-fondeables, bancables y sostenibles que generen Prosperidad Compartida.
  • Alcanzar el nuevo modelo de coinversión.
  • Detonar desarrollo regional, empleo equitativo local e impulso a las ventajas comparativas estatales.
  • Impulso de los proyectos (alineación federal) y el otorgamiento de garantías (Banca de Desarrollo) para fomentar la inversión.

Bancarización de las pymes

El Director General de Banca Minorista BBVA México dio a conocer una de las herramientas que se utilizarán para lograr la bancarización de las PYMES, la cuál se podrá utilizar desde la app de BBVA.

Para facilitar a los comerciantes la venta de sus productos o servicios, se habilitará la Zona de Cobro en la aplicación del banco, que permitirá realizar cobros sin necesidad de una terminal bancaria. La app incorporará opciones como pago al toque, lector de tarjetas y link de pago.

"La bancarización comienza incentivando a los negocios a recibir depósitos electrónicos y apoyándolos en la digitalización para aumentar sus ventas", señaló Hugo Nájera.

Director General de Banca Minorista de BBVA.jpeg
El Director General de Banca Minorista de BBVA dio a conocer una de las herramientas que se utilizarán para la bancarización de las PYMES.

El Director General de Banca Minorista de BBVA dio a conocer una de las herramientas que se utilizarán para la bancarización de las PYMES.

Impulso de la educación financiera

Otro punto clave de Avanzamos por México, será el impulso de la educación financiera por lo que BBVA a través de BBVA Edufin realizará talleres para prestadores de servicios turísticos, empresas del sector turístico, universidades, así como a funcionarios de Sectur.

Dichos talleres, que puede ser presenciales o en línea, abordarán temas relacionados con el emprendimiento, planes de ahorro, ¿Cómo abrir una cuenta PYMES, ¿Cómo solicitar un préstamo?, entre otros.

“La educación financiera será clave en alianza con Sectur, acompañando a diferentes colectivos”, señaló Enrique Cornish, Director de Marketing de BBVA México durante la presentación de la Campaña México/Pueblos Mágicos junto a Marte Luis Molina Orozco, Director General de Gestión Social de Destinos en Sectur.

Campaña MéxicoPueblos Mágicos.jpeg
El Director de Marketing de BBVA México junto al Director General de Gestión Social de Destinos en Sectur presentaron la Campaña México/Pueblos Mágicos.

El Director de Marketing de BBVA México junto al Director General de Gestión Social de Destinos en Sectur presentaron la Campaña México/Pueblos Mágicos.

Temas relacionados

Deja tu comentario