El titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, acompañado del gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, encabezaron el banderazo nacional del Operativo Vacacional Verano 2023.
Sectur: se esperan 55 millones de turistas durante el verano
Sectur prevé una temporada de verano con más de 55 millones de turistas y una derrama de casi 800 mil millones de pesos.
En el marco del evento, el secretario compartió las estimaciones turísticas para el periodo de vacaciones de verano que se desarrolla del 12 de julio al 27 de agosto del 2023, en la que se prevé que 55 millones 400 mil turistas nacionales y extranjeros visiten México.
Además, se espera la llegada de 24 millones 344 mil turistas a hotel, 73% nacionales y 27% extranjeros, esto representaría 6.6% más que en el mismo periodo vacacional de 2022, y prácticamente igual al de 2019.
Quizás te interese: Sectur: la Operación Toca Puertas llegó a Phoenix, Arizona
Ocupación hotelera por encima del 60% para la temporada de verano
Torruco Marqués indicó que la derrama económica por concepto de hospedaje, se considera que sea de 70 mil 720 millones de pesos, que junto con otros servicios turísticos alcanzará un consumo total de 776 mil 700 millones de pesos.
Adicionalmente, se estima el arribo de 27 millones 400 mil turistas nacionales y 3 millones 600 mil extranjeros que se alojarán en otra forma de hospedaje, como en casa de familiares o amigos, y segundas residencias.
El secretario resaltó que se espera que 5 millones 900 mil turistas se hospeden en alojamientos de economías compartidas.
También detalló que la ocupación hotelera se prevé será del 63%, es decir, 3 puntos porcentuales más con respecto al mismo lapso del 2022.
Con respecto a la ocupación hotelera para los destinos de playa se espera:
- Riviera Maya: 83%.
- Mazatlán: 82.5%.
- Cancún: 80.3%.
- Puerto Vallarta: 76%.
- Los Cabos: 72%.
- Bahías de Huatulco: 69%.
- Ixtapa Zihuatanejo: 68%.
- Acapulco: 57%.
Vacaciones de verano: ¿cuáles serán los destinos más visitados?
Durante el periodo vacacional de verano, el porcentaje de ocupación en las ciudades se estima de la siguiente manera:
- Tijuana y Monterrey: 71%.
- Ciudad de México: 68.5%.
- Puebla: 66.5%.
- Querétaro: 66%.
- Mérida: 65.4%.
- Oaxaca: 62.4%.
- Guadalajara: 61%.
- Aguascalientes: 59.3%.
- Villahermosa: 53.7%.
- León: 49.7%.
- Tuxtla Gutiérrez: 46%.
- San Miguel de Allende: 42.3%.
Puntualmente en los Pueblos Mágicos se prevé que Tulum alcance 84%; Isla Mujeres, 65%; Loreto, 59.5%; Palenque, 45%; San Cristóbal de las Casas, 44%; y Comitán de Domínguez, 40%.
Sin embargo, cabe destacar que en los hoteles de 5 y 4 estrellas de San Cristóbal de las Casas, la ocupación podría oscilar entre 78 %y 85%.
Para más información sobre las iniciativas de la Secretaría ingresa al sitio web de Sectur.
Más noticias de turismo:
Grupo Posadas presentó su plataforma de reservas digitales
Consolid México: las novedades de Sabre, Civitatis y Karisma
Sabre: "IA llegó para apoyar labor de los agentes de viajes"
Temas relacionados