La titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, y el ministro de Turismo de la República de Cuba, Juan Carlos García Granda, firmaron el Programa de Acciones de Cooperación Turística 2025-2028 para consolidar su potencial turístico mediante esfuerzos compartidos.
Sectur México firma alianza de cooperación con Cuba
A través de este programa, la Secretaría de Turismo de México (Sectur) y Cuba apuestan a la formación profesional, promoción conjunta y análisis de mercados.
La titular de Sectur y el ministro de Turismo de Cuba firmaron el Programa de Acciones de Cooperación Turística.
Este programa se desprende del Acuerdo de Cooperación en Materia Turística previamente suscrito entre ambos gobiernos, y se centrará en la profesionalización del sector y el desarrollo de productos turísticos binacionales.
El objetivo es generar sinergias a través del intercambio de información, experiencias y buenas prácticas, con enfoque en la formación, la promoción digital y el diseño de rutas conjuntas. (Así puedes tramitar tu visa para visitar Cuba desde México)
México y Cuba apuestan a la profesionalización y la promoción digital
Uno de los ejes clave del acuerdo entre ambas naciones es la capacitación profesional, ya que a través de este programa se implementarán cursos para profesionales sobre gestión hotelera, formación de guías turísticos, atención al cliente y marketing especializado.
Ambos países compartirán espacios académicos mediante conferencias y seminarios, fortaleciendo las capacidades técnicas de los actores turísticos de cada nación.
En materia de promoción, el programa contempla el intercambio de experiencias en diseño y ejecución de campañas digitales, priorizando el uso estratégico de redes sociales.
Esta cooperación permitirá potenciar la visibilidad de ambos destinos en mercados clave y con enfoques contemporáneos de mercadotecnia turística.
Sectur y Cuba trabajan en la integración de productos turísticos
A través del Programa de Cooperación, Sectur y Cuba acordaron trabajar en la creación de rutas turísticas integradas, así como en la organización de eventos culturales binacionales y la promoción conjunta de ciudades patrimoniales. (Cuba: 5 lugares inolvidables que visitar en La Habana)
También realizarán estudios conjuntos para identificar tendencias de mercado y evaluar la efectividad de las acciones implementadas, con base en datos y análisis de comportamiento del viajero.
Durante el encuentro, Josefina Rodríguez Zamora invitó a los representantes de Cuba a participar en la ITB Américas 2026 en Guadalajara, destacando su relevancia como evento de talla mundial.
A su vez, el ministro de Turismo de Cuba incentivó a los funcionarios de turismo de México a participar en la Feria Internacional de Turismo de Cuba 2026, cuya edición anterior reunió a más de 5,000 profesionales del sector.
Temas relacionados