Jalisco se presentó como sede oficial de la primera edición de ITB Américas, que se llevará a cabo en Guadalajara del 10 al 12 de noviembre del 2026, durante una conferencia de prensa encabezada por la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora.
Jalisco se presenta como sede oficial de ITB Américas
La titular de Sectur Jalisco señaló que la entidad cuenta con la infraestructura necesaria para realizar un evento de esta magnitud.
Guadalajara, Jalisco será la sede de ITB Américas por los próximos 5 años.
En este primer año, se prevé recibir una ocupación de 25 mil cuartos noche, además de una derrama económica de más de 350 millones de pesos. La entidad será sede de la feria de turismo más relevante del mundo por los próximos 5 años.
Jalisco cuenta con lo necesario para ser sede de ITB Américas
Durante su participación, la secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman, aseguró que Jalisco fue elegido como sede de la Internationale Tourismus-Börse Américas (ITB Américas) por su diversidad de segmentos turísticos, su infraestructura, así como por su ubicación geográfica que facilita su conectividad con el resto del país.
"Esta es una feria que va a ayudar a Jalisco y a los otros 31 estados de la República para que puedan llevar su oferta turística a los más de 5 mil asistentes que estamos esperando", señaló la titular de Secturjal.
Recalcó que el estado cuenta con la infraestructura necesaria para realizar un evento de gran magnitud como este, al tener dos de los cinco aeropuertos que concentran al 90% de pasajeros internacionales, además de disponer de una gran oferta hotelaria.
ITB Américas fortalecerá la posición de México en la industria
Por su parte, el director general de ITB Américas, Vicente Salas, explicó que ITB Américas fue creada con el propósito de convertirse en el punto de encuentro para los profesionales del turismo de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.
"Se espera que el 80% de los expositores provengan de América y el 20% restante de otras regiones del mundo, fomentando así una conectividad global que enriquecerá nuestras oportunidades", destacó Salas.
Aseguró que se contará con un programa de compradores invitados y un programa de conferencias con temas de relevancia para los miembros del sector.
"La realización de ITB Américas en Guadalajara no solo fortalecerá la posición de México como líder de la industria turística sino que también proporcionará una plataforma para el networking en el desarrollo de negocios", puntualizó.
Se busca posicionar a México como un referente del turismo de reuniones
Rodríguez Zamora resaltó que la realización de ITB Américas es una oportunidad para que los 32 estados de México muestren sus riquezas de recursos naturales y diversidad de segmentos, con el objetivo de posicionar al país como un referente a nivel internacional en segmentos estratégicos como el turismo de reuniones.
La secretaria recordó los eventos próximos para Jalisco, entre los que destacan su participación en Fitur 2026 y su actuación como una de las sedes para la Copa Mundial de Futbol 2026.
Temas relacionados