Biodiversidad, cambio climático y sostenibilidad han sido temas prioritarios que forman parte sustancial del Programa Sectorial de Turismo 2020-2024, según aseguró el secretario de Turismo del Gobierno de México (Sectur), Miguel Torruco Marqués, al participar en la inauguración de Cumbre de Turismo Social y Sustentable 2021, en Cancún.
Sectur: "México debe convertirse en un destino sustentable"
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo Federal.
Los dos grandes proyectos de Sectur
“México Renace Sostenible” es la estrategia de la que derivan proyectos y programas de bienestar social y armonía con la naturaleza, que ya se están ejecutando en diversas entidades del país, dando cumplimiento a los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Por otro lado, Sustainable & Social Tourism Summit fue el evento donde se presentó el proyecto “Kuxatur”, enfocado a la conservación y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad en zonas turísticas, con especial énfasis en ecosistemas costeros, para el fortalecimiento de capacidades locales.
El titular de Sectur explicó que Kuxatur cuenta con un financiamiento del Global Enviromental Found de US$ 7.4 millones y se implementa en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, en Quintana Roo; en la Reserva de la Biosfera “Sierra La Laguna”, en Baja California Sur; y en Huatulco, en Oaxaca.
La necesidad de México de ser un destino sustentable
Miguel Torruco Marqués aseguró que en esta iniciativa se llevan a cabo diversas acciones que tienen el propósito de posicionar a México como un destino amigable con la biodiversidad. Uno de los puntos clave para alcanzar esta objetivo se centra en la elaboración de una estrategia de actividades turísticas en el océano, involucrando a comunidades pesqueras y costeras, así como a clubes de buceo, esnórquel y pesca deportiva, a fin de desarrollar su capacidad de adaptación, regenerar los ecosistemas de los que dependen, reducir la desigualdad y lograr la reconversión productiva hacia prácticas turísticas sostenibles.
¿Qué más presentará Sectur en Sustainable & Social Tourism Summit?
En el evento Sectur exhibirá algunas herramientas desarrolladas por la Sectur como parte del proyecto Adaptur, que está generando resultados positivos en beneficio de comunidades forestales, con esquemas de pago por servicios ambientales; a los empresarios, reduciendo costos a mediano y largo plazo; y a los turistas, disfrutando de la práctica de un turismo en armonía con la naturaleza.
Señaló que también presentarán “La Guía de Inversiones Adaptadas al Cambio Climático”, instrumento de gran utilidad para la planeación de proyectos turísticos inmobiliarios, ya que permitirá a los empresarios del sector anticiparse a los posibles impactos de este fenómeno natural; así como la “Guía Rápida para la Integración de la Adaptación al Cambio Climático en la Hotelería”, que es el resultado del aprendizaje que se tuvo con el hotel Moon Palace Cancún y que también integra comentarios de otras empresas consultadas.
Añadió que el objetivo de esta última guía es que los gerentes de sostenibilidad o de gestión de riesgo de los hoteles de cualquier tipo de destino, tengan una referencia sencilla y práctica para dar pasos firmes hacia la adaptación al cambio climático.
El titular de Sectur aseguró que otra iniciativa en materia de sostenibilidad es Foresstur, cuya finalidad es hacer del turismo una herramienta de bienestar y reconciliación social, creando empleo y provocando una derrama económica alternativa y complementaria en las comunidades forestales, además de promover el cuidado y preservación de los ecosistemas.
Finalmente, habló sobre la “Ruta del Pescado de Moctezuma”, cuyo propósito es brindar al turista una experiencia única, disfrutando de la riqueza natural y cultural existente a lo largo del trayecto que involucra a seis entidades federativas, 31 municipios, ocho Pueblos Mágicos, cinco Patrimonios de la Humanidad y cinco ecosistemas.
Temas relacionados