El titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), Miguel Torruco Marqués, encabezó el evento de la presentación del Distintivo Reinos de México.
Sectur entregó su primer distintivo "Reinos de México"
El titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, encabezó la entrega a Val’Quirico del primer Distintivo Reinos de México.
Desde Sectur indicaron que este nuevo Distintivo es resultado del trabajo conjunto con la iniciativa privada.
Val’Quirico es un complejo residencial, turístico y comercial, cuya arquitectura medieval está inspirada en la campiña europea, especialmente en la Toscana Italiana.
Miguel Torruco Marqués, secretario de turismo; Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora de Tlaxcala; Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California; Luigi de Chiara, embajador de Italia en México; Zhan Runen, embajador de China en México, entre otras autoridades y líderes empresariales.
Este reconocimiento será otorgado a comunidades turísticas aportándoles valor agregado, al proyectar una mejor imagen de los destinos a nivel internacional y generar confianza en el turista.
Miguel Torruco Marqués entregó a Val’Quirico, en Tlaxcala, el primer Distintivo Reinos de México, "donde arquitectura y naturaleza se funden en un espacio inigualable".
Además indicó que este nuevo Distintivo es resultado del trabajo conjunto de Secretaría a su cargo con la iniciativa privada; y refleja la hermandad de reinos creados a través de la fusión de culturas.
Esta fundación está basada en dos pilares: arquitectura temática resultado de un proceso creativo entre México y un pueblo europeo hermano de inspiración, cuya fusión dará como resultado un "castizaje arquitectónico"; y economía circular para el desarrollo sustentable del pueblo y las comunidades aledañas.
Quizás te interese: Sectur: México y Houston refuerzan alianza turística
Val’Quirico: una campiña europea en Tlaxcala
Torruco Marqués destacó que Val’Quirico es un complejo residencial, turístico y comercial, cuya arquitectura medieval está inspirada en la campiña europea, especialmente en la Toscana Italiana.
Además, informó que este es un producto temático que amplía la oferta turística del municipio y del estado, a la vez que propicia una mayor inversión, e incrementa la estadía y gasto per cápita de un turista cada vez más informado y exigente.
Este pequeño pueblo ofrece diversas actividades para la recreación y el entretenimiento y dispone de galerías, boutiques, cafeterías, hoteles, jardines para eventos, tiendas comerciales y bares.
También cuenta con restaurantes, donde se puede disfrutar de platillos italianos, así como de vinos de gran calidad.
El secretario agregó que, en este complejo, se calcula que los visitantes dejan una derrama económica superior a los 80 millones de pesos mensuales y es generador de 3 mil 500 empleos directos y 7 mil 900 empleos indirectos, aproximadamente, en la región.
Sectur: conoce los objetivos de la iniciativa Reinos de México
En el marco de la ceremonia, Torruco marqués comentó: “Los nuevos productos ponen en valor y diversifican la oferta turística, y contribuyen a evitar la concentración de turistas en destinos ya consolidados”.
Además, destacó que “fomentan la integración de circuitos y rutas especializadas, detonando las economías locales”.
El secretario felicitó a Adolfo Blanca, presidente y fundador de Reinos de México, “por su visión única y capacidad para adaptar sus desarrollos inmobiliarios a diferentes culturas y estilos arquitectónicos”.
Entre las novedades, Sectur compartió un producto similar a Val’Quirico que será edificado en el norte de la República, en el Valle de Guadalupe, Ensenada, Baja California, donde se cultiva y elabora el 90% de los vinos nacionales.
Para conocer más sobre las acciones de la Secretaría ingresa al sitio web de Sectur.
Otras noticias de turismo:
Celebrity Cruises: seminario en Alaska para agentes mexicanos
Aeropuerto de Guanajuato suma vuelos de Volaris a su red
AMAV Nacional: Felipe Cervantes Vega es el nuevo presidente
Temas relacionados