Durante la presentación de la 60 edición Festival Huey Atlixcáyotl, que se llevará a cabo del 21 al 28 de septiembre en Atlixco, Puebla, la titular de la Secretaría de Promoción Turística del estado, Carla López-Malo dio a conocer que se estima una asistencia de 15 mil visitantes con una derrama económica de 10 millones de pesos.
Puebla espera más de 15 mil visitantes durante el Festival Huey Atlixcáyotl 2025
La titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, informó que a Puebla arribaron 15% más viajeros, así como que el gasto turístico aumentó 35% de enero a agosto.
Se estima una asistencia de 15 mil visitantes con una derrama económica de 10 millones de pesos en la 60 edición Festival Huey Atlixcáyotl en Atlixco, Puebla.
"Que todo el mundo sepa y se entere que Puebla sigue siendo la cuna de la cultura de todo México y queremos que nos acompañen a este festival que es el más importante de todo el Estado de Puebla", resaltó la funcionaria estatal.
López-Malo fue acompañada por Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur); Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla; Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco; y Alejandra Pacheco Mex, titular de la Secretaría de Cultura de Puebla.
Por su parte, Ariadna Ayala detalló que, durante la semana de celebración del festival, además de las danzas de las 13 regiones etnogeográficas del estado, se van a realizar diversas actividades, como talleres, conferencias, simposios y exposiciones fotográficas. Agregó que Oaxaca será la entidad invitada con la "Danza de la Pluma".
Calendario de actividades a favorecido el turismo en Puebla
Josefina Rodríguez Zamora compartió que, con motivo de la variedad de actividades que se han llevado a cabo en Puebla de enero a agosto de 2025, el estado ha recibido 15 % más visitantes, así como un aumento de 35 % en el gasto turístico.
Recordó que, en meses anteriores, el estado lanzó un Pasaporte Turístico con más de 150 eventos, entre los que destacan el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones, el Mundial de Voleibol, los Juegos Deportivos Escolares y la temporada del Chile en Nogada, entre otros que han favorecido la llegada de visitantes en fechas con menor afluencia turística.
Estrategias de promoción turística de Puebla
Carla López-Malo señaló que el gobierno de la entidad ha realizado un plan integrado de promoción, que consiste en cobertura en 17 países como Estados Unidos, Canadá, Argentina, Colombia, España, Francia y Alemania, así como en los principales aeropuertos de México, además de la participación en ferias nacionales e internacionales de la mano de Sectur.
También informó que están trabajando en diversificar los productos turísticos del estado para incrementar la llegada de visitantes a los Pueblos Mágicos y a municipios con vocación turística.
Añadió que participan, junto a Sectur y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en la Guía de Experiencias Turísticas Comunitarias, con el fin de beneficiar directamente a las localidades de la región.
La secretaría estatal dio a conocer que, hasta el momento, han realizado 14 viajes de familiarización nacionales e internacionales con medios de comunicación, agencias de viajes y tour operadores, con el objetivo de mostrar la diversidad de productos turísticos que ofrece Puebla, como turismo de aventura, wellness, de reuniones, deportivo y más.
“Puebla se está diversificando, estamos evolucionando, la nueva marca turística nos está ayudando muchísimo también y así lo vamos a seguir haciendo, y esto se ha visto reflejado en los resultados”, insistió López-Malo.
Temas relacionados