Asociaciones que nuclean a agencias de viajes, la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hicieron un llamado para que los viajeros contraten servicios de agencias inscritas en el Registro Nacional de Turismo (RNT) para frenar el incremento de fraudes cibernéticos.
Promueven comprar en agencias de viajes inscritas en RNT
Presidentes de asociaciones que agrupan a agencias de viajes y autoridades federales.
600 agencias de viajes pertenecientes a GMA han renovado su RNT y 400 más se registraron por primera vez, gracias a la agilización de procesos.
Asociaciones que nuclean a agencias de viajes hicieron un llamado para que los viajeros contraten servicios de agencias inscritas en el RNT para frenar el incremento de fraudes cibernéticos.
En ese orden de ideas, la presidenta del Grupo Mexicano de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA), Judith Guerra, remarcó la colaboración con Sectur para la agilización de los procesos para facilitar el trámite de inscripción o renovación del RNT.
Como resultado de lo anterior, 600 agencias de viajes afiliadas a GMA han renovado su RNT y 400 más han realizado su inscripción.
“Les hemos acercado a las agencias de viajes todos los requisitos y dado la asesoría correspondiente. Hemos trabajado para que seamos nosotros el canal que entregue todos estos documentos, previa revisión, para que no haya ningún tropiezo y en 24 horas tengan el RNT. Desde luego, se hace una investigación y se piden referencias; y el objetivo es que todas las agencias cuenten con su inscripción al RNT”, dijo Guerra.
Además, GMA firmó un acuerdo con la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) con el propósito de hacer campañas constantes, junto con las dependencias federales, para concientizar al pasajero.
Sectur advierte sobre agencias de viajes fraudulentas
Por su parte, el titular de Sectur, Miguel Torruco, alertó a quienes piensan viajar en el periodo vacacional de invierno para que no se dejen engañar por seudo agencias de viajes que, a través de las redes sociales, publican ofertas muy atractivas.
“No se dejen sorprender. Utilicen los servicios de las agencias de viajes establecidas, quienes son las únicas autorizadas para integrar y comercializar paquetes o excursiones que satisfagan las expectativas de un turista más exigente e informado”, señaló.
Actualmente, 9,814 empresas están inscritas en el RNT, cifra 356% superior a la registrada en 2018. La inscripción al RNT es gratuita.
Te puede interesar: Sectur va contra agencias de viajes irregulares
Profeco: identificación de agencias de viajes fraudulentas
En su oportunidad, la subprocuradora Surit Berenice Romero Domínguez enfatizó la importancia de adquirir servicios con las agencias inscritas en el RNT, ya que en Profeco se han recibido cerca de 18 mil quejas del sector turístico, de las cuales el 40% fueron compra por internet, y de éstas, el 8% corresponden a quejas que involucraron algún tipo de fraude, siendo el principal motivo la venta de paquetes vacacionales por parte de agencias de viajes “fantasmas” o inexistentes.
Agregó que en lo que va del año, se detectaron 130 vínculos electrónicos presuntamente fraudulentos: 77 páginas de internet y 53 perfiles en redes sociales; de ellos, 75 se ostentaban como agencias de viajes.
Temas relacionados