Inicio
Actualidad

Inija: FAA congela la recuperación de la Categoría 1

La recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea estará por un buen tiempo en el "hangar", asegura desde Inija Pablo Casas Lías, respecto de postura de FAA.

El Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT), cabeza de sector de la Federal Aviation Administration (FAA), considera que México incumple con lo firmado en el “Acuerdo sobre Transporte Aéreo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América”.

De esta manera, el Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (Inija), con la firma de Pablo Casas Lías, señala que la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea estará por un buen tiempo en el "hangar".

Te puede interesar: IATA: recuperar la Categoría 1 es el mayor reto de México

La negativa a la alianza Viva Aerobus-Allegiant y la recuperación de la Categoría 1

El análisis de Inija se desprende de la reciente negativa del Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT) a otorgar la viabilidad al acuerdo firmado por Viva Aerobus y Allegiant.

"En un documento recientemente emitido, el DOT manifiesta que no continuará con el análisis para otorgar la Inmunidad Antimonopolio a la mexicana Viva Aerobús y a la estadounidense Allegiant, dado que las acciones emprendidas por el gobierno mexicano que afectan las operaciones de los transportistas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, cuestionan la existencia de cumplimiento a lo establecido en el acuerdo de transporte aéreo firmado por ambos países", señala la comunicación de Inija.

"Por lo que resulta obvio que, una de las consecuencias de todo ello, es la continuidad de la degradación a categoría 2 de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) por un buen tiempo, que va más allá de lo que dicen las autoridades nacionales", añade el escrito firmado por Pablo Casas Lías.

pablo-casas-lias.jpeg
Pablo Casas Lías es director general del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas.

Pablo Casas Lías es director general del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas.

Es que, como recuerda Inija, la auditoría que degradó a la AFAC tiene su fundamento, entre otros instrumentos legales, en el citado acuerdo bilateral de transporte aéreo.

"Por otra parte, en caso de que el gobierno mexicano consideré que ha cumplido con todo para el regreso a la categoría 1, el propio acuerdo tiene un capítulo de solución de controversias, al que puede recurrir y litigar la recategorización", advierte.

"La industria aérea mexicana vive el peor de sexenios en la historia del país. No son iguales. Son peores", concluye Inija.

Últimas noticias de turismo

Grupo Posadas presentó su plataforma de reservas digitales

Consolid México: las novedades de Sabre, Civitatis y Karisma

Mega Travel: capacitaciones de verano para agentes de viajes

Vuelos en México: La historia de Mexicana de Aviación

Air Canada celebró el Día de Canadá en CDMX y Monterrey

Temas relacionados

Deja tu comentario