Para combatir a las agencias de viajes fantasma, el Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA) creó un código QR cuya finalidad es distinguir a las empresas formalmente constituidas, inscritas en el Registro Nacional de Turismo (RNT) y afiliadas a alguna de las asociaciones que conforman al grupo.
GMA lanza código QR para evitar fraudes en turismo
En diálogo con Ladevi Medios y Soluciones, la presidenta de GMA, Judith Guerra, explicó: "Ya tenemos listo el QR y éste aparecerá en todos los flyers, páginas de internet e información de la agencia de viajes. Ese QR se podrá escanear con el objetivo de detectar a qué asociación está afiliada la agencia de viajes, desde cuándo está establecida, entre otros datos. No nos hacemos responsables de los servicios que presta la agencia, pero sí de que la conocemos y que opera como tal".
Y añadió: "El QR va a dar mayor seguridad y haremos campañas junto a la Secretaría de Turismo federal (Sectur) para concientizar a la gente de que consulte estos datos sobre las agencias de viajes".
El QR diseñado por GMA ya está disponible para los afiliados a las asociaciones que forman parte del organismo.
Desde el inicio de su gestión al frente de GMA, Guerra ha impulsado diversas acciones para prevenir los fraudes en el turismo, particularmente contra las agencias de viajes fantasma.
Leer más: GMA: la lucha contra los fraudes en turismo
GMA y Sectur contra los fraudes
De acuerdo con la presidenta de GMA, el año pasado el 80% de las agencias de viajes en internet eran fraudulentas. De ahí la urgencia de establecer un mecanismo que permita dar certeza a los clientes de las agencias de viajes.
En ese orden de ideas, GMA ha solicitado también a Sectur que establezca un QR para verificar que las empresas estén inscritas en el RNT.
"Para evitar el fraude, necesitamos que nadie copie el RNT. De tal modo que buscamos que Sectur haga un QR, el cual ya está casi listo, que se enlace con la Secretaría de Hacienda para que de esa manera tengamos un cruce de información y se constate que está actualizado cada mes. El propósito es limpiar el mercado de agencias porque hoy en día no se tiene un registro de cuántas agencias hay en el país", señaló.
La directiva precisó que se trata de dos códigos QR diferentes y complementarios a través del cruce de información.
Otras noticias de turismo
Sustainable & Social Tourism Summit regresa a Guanajuato
Mexicana de Aviación: GMA pide piso parejo para las aerolíneas
J&E Cruceristas: nace nueva operadora experta en cruceros
AFEET: así fue su 6° Congreso Internacional
El boom del verano se desinfla para el turismo internacional
Temas relacionados