Desde el 2 de septiembre de 2025, los mexicanos que deseen solicitar por primera vez o renovar la visa estadounidense de no inmigrante deberán cumplir con un requisito ineludible: la entrevista presencial en la Embajada de Estados Unidos en Ciudad de México.
¿Cómo tramitar o renovar la visa a Estados Unidos? Guía completa tras los nuevos cambios y requisitos
Cambió el trámite de la visa para los ciudadanos mexicanos que quieran viajar a Estados Unidos. Aquí, los requisitos, pasos y costos actualizados.
Los mexicanos que soliciten o renueven la visa a Estados Unidos deberán realizar entrevista obligatoria. Te contamos el paso a paso y los costos actualizados.
"Los solicitantes de visas para no inmigrantes en la mayoría de las categorías, incluyendo quienes vayan a renovar sus visas, deberán asistir a una entrevista en persona con un funcionario consular”, explica el comunicado, que aclara que hasta hace unos meses, existía un sistema de renovación simplificada que permitía evitar este paso en algunos casos.
Sin embargo, la administración de Donald Trump eliminó esa opción, lo que implicaría mayores tiempos de espera, necesidad de turnos y costos adicionales.
Cabe destacar que los cambios responden a una nueva disposición del Departamento de Estado y es general para todos los países, no solo para México.
Requisitos: los cambios clave en el trámite de la visa
La principal novedad es que todas las solicitudes y renovaciones de la visa B1/B2 (turismo y negocios) exigen una entrevista obligatoria, sin importar si el solicitante ya tenía una visa anterior aprobada. (Receptivos recomiendan tramitar la visa con anticipación)
Solo permanecen algunas exenciones limitadas:
- Visas diplomáticas y oficiales (A, G, C-3, OTAN).
- Renovaciones de visas B1/B2 realizadas dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento, siempre que cumplan con condiciones específicas (misma categoría, sin rechazos previos, pasaporte válido, etc.).
Valen recordar que en los últimos meses el proceso de renovación ha experimentado algunos cambios. Entre las nuevas nuevas disposiciones también sobre la revisión de redes sociales y las restricciones a nacionales de ciertos países han hecho el proceso más riguroso y lento.
Paso a paso: guía rápida de cómo sacar o renovar la visa de Estados Unidos en México
- Completar el formulario DS-160: disponible online, se debe llenar en inglés, imprimir y guardar el código de confirmación.
- Crear un usuario en el sistema oficial de visas: allí se gestiona el pago y se solicitan los turnos.
- Pagar el arancel consular: actualmente US$ 185 para la visa B1/B2, al que se sumará la nueva Visa Integrity Fee de US$ 250 a partir del 1 de octubre de 2025, elevando el costo total a aproximadamente US$ 435.
- Solicitar los turnos: uno para el CAS (Centro de Atención al Solicitante), donde se toman huellas dactilares y fotos; y otro para la entrevista consular.
- Asistir al CAS: paso previo a la entrevista.
- Realizar la entrevista presencial en la Embajada. Allí se evalúan los documentos y se define la aprobación de la visa.
- Retiro del pasaporte.
Recomendaciones para el solicitante
- Planificar con anticipación: la alta demanda de turnos puede extender los plazos.
- Revisar elegibilidad: en caso de renovaciones, verificar si se aplica alguna exención.
- Documentación completa: llevar pasaporte vigente, foto 5x5, comprobante de pago, DS-160 y cualquier respaldo adicional.
- Costos actualizados: tener en cuenta el incremento que entrará en vigencia en octubre de 2025.
Temas relacionados