Reunidas por Sojern a propósito de su informe "State of Destination Marketing 2025", autoridades del sector turismo del Caribe mexicano, Los Cabos y Jalisco compartieron en un webinar para el trade turístico sugerencias para realizar una promoción turística efectiva de los destinos en México.
Claves para una promoción turística exitosa: la receta del Caribe mexicano, Los Cabos y Jalisco
Autoridades turísticas del Caribe mexicano, Los Cabos y Jalisco compartieron una serie de recomendaciones para una promoción turística efectiva.
El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo presentó la agenda de eventos culturales, deportivos y de entretenimiento para el segundo semestre de 2024.
En el webinar, convocado por Alchemia Communications Group, participaron Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Jalisco; Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca); y Andrés Martínez, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ); además de Nick Beaulieu, Sales Executive de Sojern; y Lourdes Berho, CEO de Alchemia, como moderadora.
De manera general, los representantes de los destinos apuntaron a la segmentación de mercados, la personalización, la multicanalidad, la sostenibilidad y la flexibilidad como elementos clave para tener en cuenta a la hora de promover un destino.
Los Cabos: recomendaciones prácticas para destinos
- Enfocarse en lo que hace único al destino: Identificar y amplificar los diferenciadores clave del destino e ir más allá de lo obvio para contar una historia convincente y auténtica.
- La personalización es la clave: Crear experiencias a la medida que resuenen con las motivaciones del viajero, implementar campañas de marketing personalizadas respaldadas por una estrategia completa y siempre rastrear y evaluar el ROI de cada acción.
- Enfoque multicanal y de mercado específico: Evitar apostar por un solo canal de comunicación, entender el comprotamiento, necesidades y preferencias de cada mercado y adaptar la campaña a cada audiencia específica y plataforma para un impacto óptimo.
Caribe mexicano: claves para la promoción turística en la nueva era
- Construir una marca auténtica y emocional.
- Diseñar experiencias que conecten, no solo productos.
- Usar la Inteligencia Artificial para entender, anticiparse y personalizar.
- Comprometerse con el turismo regenerativo, no solo sustentable.
- Convertir los datos y la ifnroamción en una brújula, no solo en archivos.
- Innovar con campañas digitales dinámicas y segmentadas.
- Colaborar con el ecosistema, no solo con la industria.
- Convertir la reputación en un activo estratégico.
- Invertir en tecnología para enriquecer la experiencia del viajero.
- Escuchar al mercado y reaccionar rápido ante los cambios.
Jalisco: consejos prácticos para los destinos
- La sostenibilidad es la única forma de entender el turismo actualmente. Se requieren estrategias que contemplen la inclusión, el equilibrio y los resultados sostenibles en el largo plazo.
- Diversificar los segmentos, productos, mercados y los canales de promoción turística, con el fin de generar un impacto más incluyente y mitigar los riesgos de posibles contracciones en mercados o cierres de destino.
- Las estartegias de promoción turística y marketing deben ser flexibles y dinámicas, ya que el turismo es un campo plurifactorial que integra aspectos económicos, sociales, culturales y ambientales, en el que, además, participan e intervienen diversos actores, intereses y comportamientos, tanto nacionales como internacionales.
Te puede interesar: Promoción turística: ¿Cuáles son las ferias en las que participará México?
Temas relacionados