Inicio
Actualidad

BBVA: México debe aprovechar cambios geopolíticos para atraer turismo internacional

De acuerdo con el Economista Jefe de BBVA, México debe aprovechar la situación geopolítica actual a nivel mundial para atraer turistas de Canadá y Europa.

En su participación en el panel "Panorama Económico del Sector Turístico en México", en compañía de la titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), Nathalie Desplas, señaló que se han observado cambios en el patrón de consumo, por lo que es un momento ideal para atraer más turismo internacional.

Políticas Públicas para impulsar al sector turístico en México

Serrano señaló que la creación de políticas públicas son de gran importancia para impulsar al sector, por lo que presentó las siguientes propuestas:

  • Mayor seguridad para incentivar la demanda nacional e internacional por servicios.
  • Innovación turística para aumentar el flujo de visitantes extranjeros, en particular el turismo médico.
  • Promoción internacional y contraste de alternativas, principalmente en Canadá y Europa.
  • Inversión en turismo sustentable.
  • Atender la falta de infraestructura en regiones con alto valor turístico no aprovechado.
  • Promover la infraestructura digital.

El sector turístico en números

Por su parte, Desplas dio a conocer que en 2024 México registró un crecimiento del 32% en la entrada de divisas, de las cuales US$ 32 mil 956 millones provinieron del turismo extranjero.

El país recibió más de 45 millones de turistas internacionales durante el año, lo que representó el 3% del turismo global, con una derrama económica promedio de US$ 722 por visitante, de acuerdo con datos del UN Tourism Tracker.

También destacó que, en el cuarto trimestre de 2024, 4 millones 944 mil personas fueron empleadas en el sector turístico, lo que representó un incremento del 3% respecto a 2023 y del 11% en comparación con 2019.

El Producto Interno Bruto Turístico (PIB Turístico) representó el 8.6% del PIB nacional. La mayor contribución al PIB Turístico correspondió al alojamiento, con un 20.9%, seguido por el transporte de pasajeros turísticos, con 19%, y otros servicios, con 16.9 por ciento.

Además, el PIB Turístico se concentró principalmente en cuatro entidades: Quintana Roo, Estado de México, Jalisco y Baja California, que en conjunto aportaron el 45% del total nacional.

Desplas BBVA.jpeg
La Titular de la Unidad de Información y Política Turística de Sectur informó sobre los datos más relevantes del panorama económico del sector turístico.

La Titular de la Unidad de Información y Política Turística de Sectur informó sobre los datos más relevantes del panorama económico del sector turístico.

Deja tu comentario