El dirigente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos y Comerciantes de la zona federal, Felipe Martínez, aseguró ante el medio “El Sol de Acapulco” que la reactivación económica y turística de Acapulco, tras paso de Huracán Otis, necesita de iniciativas e inversiones de promoción turística por parte del gobierno federal.
Acapulco: prestadores turísticos solicitan mayor promoción turística
El presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos y Comerciantes, Felipe Martínez, reclamó inversiones para la recuperación de Acapulco.
Organizaciones de prestadores turísticos y comerciantes de Acapulco reclaman la respuesta del gobierno ante la necesidad de acciones de promoción turística.
Al respecto, Martínez aseguró: “Vamos para tres meses del huracán, y la situación en cuanto a la reactivación económica y turística de Acapulco va muy lenta, seguimos en una parálisis turística. En Acapulco, no se vive con mil turistas que están llegando los fines de semana”.
Además, destacó la importancia de trabajar con velocidad antes de que llegue el período vacacional de Semana Santa y advirtió que si la actividad no se activa en su totalidad, Acapulco podría atravesar una severa crisis económica.
Quizás te interese: Fitur: la reinserción de Acapulco en el mundo estructura la presencia de México en Madrid
Prestadores turísticos de Acapulco reclaman el apoyo estatal para la recuperación
Actualmente Acapulco cuenta con una cifra estimada de 127 hoteles en operación, ofreciendo aproximadamente más de 4500 cuartos, representando un 45% de las propiedades de alojamiento de la región.
Sin embargo, Felipe Martínez destacó ante “El sol de Acapulco” que en las 21 playas de Acapulco los prestadores turísticos y comerciantes que allí se desempeñan requieren de apoyo económico para poder enfrentar las necesidades que impuso el episodio climático.
Recientemente la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) anunció 12 acciones para el relanzamiento del destino, como eventos deportivos y solidarios, y por supuesto, el Tianguis Turístico México 2024.
Esta iniciativa se complementa con los créditos de hasta cinco millones de pesos mexicanos impulsados por la Sectur para Pymes afectadas por el paso de Huracán, con el apoyo de Nacional Financiera (Nafin) y del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).
A pesar de estos anuncios, el director de la asociación aseguró que comerciantes y prestadores del servicio turístico han buscado el respaldo de los gobiernos, sin tener una respuesta favorable.
Para más información sobre la actividad turística del destino ingresa al sitio web del Fideicomiso de Turismo de Acapulco.
Temas relacionados