En el marco del cierre de “365 Días en Yucatán”, que ha sido una de las campañas de promoción turística más exitosas, se llevó a cabo la presentación de las actividades y del plan de trabajo por el Año de la Gastronomía Yucateca y el inicio de la campaña “365 Sabores Yucatán”.
Yucatán se posiciona como un destino de gastronomía
Yucatán se posiciona como un destino de gastronomía.
Esta mañana, acompañada de representantes de las principales Cámaras Empresariales, Asociaciones y Organizaciones turísticas y gastronómicas del Estado, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, informó sobre los excelentes resultados que tuvo la campaña 365 días en Yucatán, que surgió en la fase III del plan “Yucatán frente al Covid-19” como una estrategia de reactivación del turismo local y cercanos, derivada de la campaña #QuédateEnYucatán.
“La muy buena noticia es que no sólo incentivamos el consumo local, sino que permeó al mercado doméstico y después al mercado internacional, donde fue muy bien arropada por mercados externos”, agregó la secretaria.
Leer más: Yucatán recupera vuelos internacionales en un 150%
También mencionó el éxito de la campaña, con más de 200 millones de impactos a través de un plan de difusión de medios digitales y tradicionales y, desde 2019 se generaron nuevas experiencias, al momento se tiene registro de más de 140 nuevos productos; así como, esta campaña fue un incentivo para que prestadores de servicios crearán nuevas experiencias para poder agregarse a la promoción.
Cabe recordar que 365 días en Yucatán obtuvo un reconocimiento por la revista México Desconocido como “El mejor programa de promoción” durante la pasada realización del Tianguis Turístico de México (TTM) en noviembre 2021.
Michelle Fridman aprovechó la ocasión para presentar a los asistentes que 2022 es “El Año de la gastronomía yucateca”, pasando de una campaña de 365 días a esta otra en favor de la promoción y reconocimiento de la oferta gastronómica del Estado.
Además de la Aplicación de la Política Gastronómica de Yucatán 2022 que se firmó en el marco del TTM 2021, el plan de trabajo sobre este segmento incluye el refrendo del convenio de colaboración “Embajadores gastronómicos de Yucatán”, la vinculación de Municipios y otras dependencias de Gobierno, así como con Organismos Internacionales como la OMT, Laboratorio Turístico Gastronómico (IICA), y Aspen Institute.
También, el impulso a la gastronomía como eje de desarrollo turístico con rutas turísticas, mercados, producto turístico relacionado a la gastronomía, clases de cocina, catas, degustaciones y experiencias, entre otros, así como, el involucrar un elemento gastronómico en cada una de las actividades de promoción que se realicen para el posicionamiento de Yucatán, desde la presentación en Ferias y eventos fuera de Yucatán, como la presentación de Yucatán en la Feria Nacional de San Marcos el próximo mes de abril o el concurso mundial de Bruselas, hasta la realización de festivales, encuentros y eventos especiales en el Estado, entre los que se encuentra un Festival de Gastronomía Contemporánea, Yucatán for peace, un Encuentro de cocina tradicional, el Hokol Vuh y la Feria de Turismo y gastronomía.
Toda la información sobre las experiencias se puede encontrar en Yucatan.Travel
Experiencias gastronómicas en Yucatán
Así mismo, se apoyará a los eventos nuevos y a los ya existentes, como el Restaurant week, 4 estaciones, Club Sibarita y eventos en restaurantes como catas especiales, aniversarios; el primer Festival del Taco, el Festival de Ceviche, aguachile y mariscos; el Festival de la Miel, el de Semillas y Recados, el del Queso de Bola, el del Coco y las Ferias del helado y congelados, el del Maíz, chile y cacao; el del Tamal y el Pib y muchos más.
Como complemento de esta promoción y como una forma de dar continuidad a las campañas de posicionamiento, se realizará la transición a “365 sabores en Yucatán” con el hashtag #YucatánEsSabor, como una forma de impulsar el consumo regional, lo de temporada y lo que es orgánico, en la que se destacarán las recetas, los ingredientes y las experiencias gastronómicas que Yucatán ofrece a sus visitantes, teniendo como fecha de inicio el 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible.
Temas relacionados