Los estados de Colima, Durango y Zacatecas se sumaron a la lista de destinos mexicanos que obtienen el Sello de Seguridad Global (Global Safety Stamp) otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).
Durango se sumó al Sello WTTC.
Zacatecas obtuvo el Sello WTTC.
Colima obtuvo el Sello WTTC.
“México es un gran destino de viaje a nivel global, sus diferentes atractivos turísticos gozan del reconocimiento y preferencia de los turistas de placer y de negocios, por sus ciudades coloniales, sus playas, tradiciones y gastronomía”, afirmó Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO de WTTC, y añadió: “Es importante actuar, en todo momento, con la mayor responsabilidad. WTTC considera que es momento de sumar esfuerzos entre autoridades gubernamentales y representantes del sector privado para hacer un frente común que permita impulsar el turismo en la nueva normalidad, actividad que es un importante motor de la economía nacional”, indicó.
Por su parte, José Ignacio Peralta Sánchez , gobernador de Colima, dijo: “El Sello de Seguridad Global vendrá a equipar al sector turístico con las mejores prácticas de higiene y sanitización en establecimientos, que ayudarán a reiniciar actividades en el sector de viajes y turismo de manera segura y sostenible en el estado”.
A su turno, José Rosas Aispuro, gobernador de Durango, señaló: “Estamos muy contentos de recibir el Sello de Seguridad Global y de cumplir con todos los protocolos de seguridad y sanidad, con los que brindamos a los visitantes toda la confianza para que vengan y conozcan las riquezas de nuestra entidad”.
Finalmente, Alejandro Tello Cristerna, gobernador de Zacatecas, consideró que “recibir el sello de WTTC es una gran distinción, una garantía para los viajeros nacionales e internacionales, así como un aliciente para nuestra oferta turística”.
EL SELLO DE WTTC Y LA RESPONSABILIDAD DE LAS AUTORIDADES.
Desde WTTC puntualizaron que “una vez que las autoridades de cada entidad, en coordinación con el sector salud, determinen la apertura de sus destinos turísticos, es responsabilidad del gobierno que recibe el Sello de Viaje Seguro supervisar el estricto cumplimento de los protocolos de higiene y sanitización para el cuidado de la salud de los visitantes. WTTC se reserva la decisión de retirar el sello ante el incumplimiento de los protocolos de higiene y sanitización”.
Temas relacionados