Inicio
Negocios

VIVA AEROBUS. Liderando la recuperación en el 2T

Viva Aerobus exhibió todos los números de sus operaciones en el segundos trimestre de 2021, con resultados positivos para una proxima recuperación.

Viva Aerobus registró un flujo de efectivo positivo este trimestre gracias a: (1) la recuperación total de sus operaciones, destacando los crecimientos vs. el 2T 2019 de 38.7% y 29.1%, en ASMs y pasajeros reservados, respectivamente, (2) una mejora significativa de 26.4% en sus ingresos unitarios (RASM) vs. el 2T 2019, (3) la contribución de las actividades de financiamiento, especialmente la del financiamiento de USD$150 millones suscrito con CarVal Investors (anunciado en abril) y (4) las eficiencias alcanzadas en la estructura de costos. Como resultado, al 30 de junio de 2021, el saldo de efectivo y equivalentes registró alzas de 160% contra el 1T 2021 y 229.2% contra el 2T 2020.

Innovación en servicios para capitalizar la demanda

A lo largo de la contingencia sanitaria han desplegado iniciativas estratégicas dirigidas a prestar un servicio integral que proteja la economía de los pasajeros y brinde mayor flexibilidad y confort, destacando: (1) la eliminación permanente de los cargos por cambios de vuelo desde el 3 de noviembre de 2020 (primera aerolínea mexicana en proveer este beneficio); (2) Tarifa Zero (tarifa preferencial por renunciar a equipaje de mano y documentado); (3) TU Aliado (para diferir el pago de la TUA, desde la adquisición del boleto hasta antes del abordaje); y, (4) la inclusión de asientos VIP Priority y Space+, en todas las aeronaves, ofreciendo a los pasajeros mayor espacio para sentarse y la posibilidad de reclinarse, gracias a nuestros nuevos asientos de cuero Geven Essenza.

El Futuro es Verde

Como parte de su cultura ambiental 'El Futuro es Verde' (presentada en octubre de 2020), Viva Aerobus firmó una alianza estratégica con Anaconda Carbon para lanzar un programa de reducción voluntaria de la huella de carbono, a través de la cual se invita a todos los pasajeros a unirse a esta cruzada para combatir el cambio climático. En su primera etapa, estos esfuerzos estarán enfocados a mitigar los impactos de la explotación forestal en Oaxaca. Con esta iniciativa, Viva Aerobus contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, al tiempo que se mantiene a la vanguardia de las mejores prácticas ASG (aerolínea con menor número de emisiones de CO2 por pasajero en México).

Otras iniciativas de 'El Futuro es Verde' incluyen: (1) la separación de residuos para su reciclaje durante los vuelos (primera aerolínea mexicana en seguir esta práctica); (2) la reducción de emisiones de CO2 por asiento y milla, y de CO2 por pasajero y milla, con el objetivo de reducir en un 15% estas emisiones para 2025; y, (3) la aprobación para la adquisición, durante este 2021, de una cartera de créditos de carbono, de acuerdo con el Sistema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (Corsia, por sus siglas en inglés).

Viva Aerobus_Cozumel Monterrey (1).jpeg
Viva Aerobus.

Viva Aerobus.

Aspectos Relevantes del 2T 2021

Viva Aerobus mantuvo la fuerte dinámica registrada en pasajeros reservados, con notables alzas de 29% vs. 2T 2019 y de 19% en el acumulado del año vs. el mismo período de 2019. Además, por primera vez en su historia, Viva Aerobus superó la marca de 1 millón de pasajeros reservados por cuatro meses consecutivos (marzo a junio).

En el 2T 2021, Viva Aerobus operó 133 rutas (104 nacionales y 29 internacionales). En el 1S 2021, se lanzaron 10 nuevas rutas (5 de ellas internacionales: SJD-CVG, BJX-IAH, BJX-SAT, HRL-MTY y BOG-MEX).

Los ingresos operativos del 2T 2021 fueron $ 5,194 millones, un incremento de 74.8% en comparación con los del 2T 2019, impulsado por una demanda de calidad, con un incremento de 26.4% en ingresos unitarios (RASM) frente al 2T 2019, además de un fuerte crecimiento en pasajeros.

El EBITDAR ascendió a $ 2,265 millones, creciendo 272.9% y 122.1% contra el 1T 2020 y 2T 2019, respectivamente. Esto permitió que, por primera vez desde el cuarto trimestre de 2019, Viva Aerobus reporte una utilidad neta trimestral, misma que totalizó $ 663 millones, la cual se comprara positivamente con la pérdida neta del 2T 2020, y ubicándose 952.3% por arriba de la utilidad neta de $ 63 millones del 2T 2019.

Consciente de las oportunidades emergentes que le brindará la consolidación del mercado, Viva Aerobus cerró un financiamiento de US$ 150 millones con CarVal Investors, para reforzar aún más su posición financiera y aprovechar oportunidades adicionales de expansión. Como resultado, el saldo de efectivo y equivalentes de efectivo del 2T 2021 se duplicó AsA, llegando a $ 7,899 millones. La deuda total subió 57.4% AsA, para totalizar $ 5,293 millones, la deuda neta se mantuvo negativa, pasando de -$ 682 millones el trimestre pasado a -$ 2,606 millones este trimestre, favorecida por nuestro primer flujo de efectivo trimestral positivo desde el inicio de la pandemia. La razón de apalancamiento siguió con su tendencia de recuperación, bajando AsA de 7.43x a 5.26x. El costo promedio de referencia por galón de turbosina subió 125% de US $0.76 en el 2T 2020 a US$ 1.71 este trimestre.

La flota de Viva Aerobus

Al 30 de junio de 2021, la aerolínea recibió uno de los cuatro aviones A321neo programados para ser entregados este año, alcanzando con ello una flota de 48 aeronaves (10 más que al cierre de junio de 2020), alineada con la ejecución de la visión de mediano y largo plazo, que continuó inalterada. Nuestra flota se encuentra compuesta por 20 Airbus 320ceo, 20 Airbus 320neo, cuatro Airbus 320ceo y cuatro Airbus 321neo, con una edad promedio de 4.4 años (la más moderna de México y la segunda más moderna de Norteamérica).

Temas relacionados

Deja tu comentario