Inicio
Negocios

Viva Aerobus incrementó sus pasajeros 13% durante mayo

Viva Aerobus, la aerolínea mexicana de bajo costo, compartió su reporte de tráfico de pasajeros correspondiente a los vuelos del mes de mayo de 2024.

La aerolínea low cost Viva Aerobus registró un incremento del 13% el tráfico de pasajeros comparado con mayo de 2023, alcanzando 2.3 millones de pasajeros, impulsado por un aumento del 13.5% y 7.6% en el tráfico nacional e internacional, respectivamente.

Viva compartió los resultados preliminares de tráfico correspondientes a los vuelos realizados en mayo de 2024, donde se registró que el factor de ocupación alcanzó un 84.5% en comparación con el 86.8% en 2023, derivado de un factor de ocupación del 86.2% y 75.6% en el mercado nacional e internacional, respectivamente.

Juan Carlos Zuazua, director General de Viva Aerobus, aseguró al respecto: “En mayo, observamos una recuperación secuencial en nuestros factores de ocupación en 1.3pp, reflejando una sólida demanda de pasajeros en temporada regular”.

Y agregó: “Las tendencias de reservación indican una temporada de verano positiva en nuestros mercados”.

Viva Aerobus (3).jpg
Durante mayo, Viva Aerobus registró un incremento del 13% el tráfico de pasajeros comparado con el mismo mes de 2023, alcanzando 2.3 millones de pasajeros.

Durante mayo, Viva Aerobus registró un incremento del 13% el tráfico de pasajeros comparado con el mismo mes de 2023, alcanzando 2.3 millones de pasajeros.

Quizás te interese: Viva Aerobus y Emirates anunciaron su acuerdo interlínea

Viva Aerobus aumentó su capacidad en asientos en mayo

Viva Aerobus aumentó su capacidad total en asientos por milla disponibles (ASMs) en un 16.4% en comparación con mayo de 2023.

En cuanto al desglose por mercado, la aerolínea creció su capacidad en un 17.5% en el mercado nacional y en un 11.1% en el internacional.

Para concluir, Zuazua destacó: “Me gustaría reconocer a nuestros equipos, ya que están haciendo un gran trabajo navegando los constantes retos operativos derivados de los desafíos provenientes de las inspecciones preventivas en los motores GTF de Pratt & Whitney”.

Deja tu comentario