Inicio
Negocios

Viajes de Gala y la misión de trabajar con las agencias de viajes

Alejandro Vallejo asumió recientemente la dirección general de Viajes de Gala con el objetivo claro de seguir sumando a favor de las agencias de viajes.

Alejandro Vallejo se incorporó a Viajes de Gala en 2021, al frente del DMC. Desde este mes, Vallejo asumió el cargo como director general de la mayorista y desde esa posición continuará impulsando el crecimiento de la compañía y los beneficios para las agencias de viajes.

-¿Qué representa para ti llegar a la dirección general de Viajes de Gala?

-Es una gran oportunidad porque es una empresa que tiene más de 40 años ininterrumpidos en el mercado. Se trata de una marca reconocida, posicionada; una empresa sólida y respetada en el mundo. Es un hecho muy importante viniendo de una etapa tan dura como la pandemia. Si bien tengo experiencia en las agencias mayoristas, tengo un reto doble porque nos enfrentamos a una situación desconocida.

-¿Cuáles son tus prioridades desde esta nueva posición?

- Son tres: avances en tecnología, personal calificado y producto, que sea adecuado a las nuevas exigencias del mercado. En el primer tema, puedo decir que la estrategia de Viajes de Gala apostó por mantener a su personal (incluso hizo contrataciones) y por la tecnología, e hizo una inversión muy importante en una plataforma de ventas para tener respuestas más rápidas, porque hoy más que nunca se requiere responder ágilmente a los clientes. A través de esta plataforma (llamada VG One Stop Shop) la agencia minorista podrá reservar paquetes, hotel, autos, vuelos, actividades, excursiones o traslados sin tener que acudir a un ejecutivo de ventas. Sin embargo, a pesar de contar con esta herramienta no dejamos de lado la atención personalizada.

Por lo que se refiere al personal, en Viajes de Gala nos aseguramos de contar con gente preparada en todas las áreas. Siempre nos hemos caracterizado por tener gente especializada en marketing de alto nivel, en comunicación, en selección de producto, ya sea para México o para el turismo emisivo. Por tanto, seguimos trabajando con esa mentalidad de que un equipo profesional y capacitado es la mejor forma de cerrar ventas y de ofrecer un servicio de buen nivel.

Sobre el portafolio, nuestro producto estrella sigue siendo Estados Unidos y Canadá. Es importante mencionar que en esquí, normalmente una mayorista pide los productos ya terminados a su DMC en el destino. En nuestro caso, es tal la experiencia que tenemos que lo trabajamos como si fuéramos un DMC de esquí. Hemos afinado el producto de esquí y hemos ampliado la oferta tanto en Estados Unidos como en Canadá para viajes de verano.

Otras tendencias que hemos identificado es la preferencia por el contacto con la naturaleza y la interacción con las personas de la localidad. Las experiencias gastronómicas también son muy demandadas y nos hemos dado a la tarea de integrar todas esas experiencias. Estamos siempre con un radar buscando productos nuevos, tanto en México para el DMC como para el turismo nacional, como en el extranjero.

alex.jpg
Alejandro Vallejo habló sobre el compromiso de Viajes de Gala con las agencias de viajes.

Alejandro Vallejo habló sobre el compromiso de Viajes de Gala con las agencias de viajes.

-¿Cuáles son las principales fortalezas de Viajes de Gala?

-Está demostrada su solidez al no haber cerrado las puertas durante la pandemia; por el contrario, contrató personal e hizo una fuerte inversión en tecnología. Eso da seguridad y confianza tanto a las agencias del extranjero como a las agencias minoristas en México. A ello se suma nuestra experiencia comprobada de muchos años en ciertos productos. La plataforma se alimenta primero de los productos en los que más experiencia tenemos y de a poco vamos incursionando en otros destinos. Preferimos que nos vean como una empresa especializada en ciertos destinos y productos antes que como un mayorista que quiere vender todo y no tiene una especialidad.

-¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la industria?

-Yo creo que el principal desafío han sido las restricciones para ingresar en algunos países, así como en cuanto a capacidad en algunos sitios. Otra gran limitante son las restricciones por las marcas de las vacunas. Afortunadamente ya se han empezado a flexibilizar e incluso eliminar.

-¿Quiénes son sus aliados estratégicos?

-Con los principales proveedores en Estados Unidos y Canadá hemos hecho alianzas muy interesantes, en beneficio de las agencias de viajes. En algunos casos se han fortalecido, porque existen desde hace muchos años. Esto sucede particularmente en el tema del esquí. Nuevos aliados tenemos en aquellos destinos donde hay nuevos productos y se han acercado a Viajes de Gala porque han visto que tenemos experiencia en el tema y hay proyectos muy interesantes para potenciar algunas ventas. Nos acercamos para capacitaciones, viajes de familiarización, invitar a nuestros clientes y llevar a nuestro personal a que conozca los destinos. Mismo caso con nuestros aliados en Europa y Centroamérica.

-¿Cuál es el mensaje de Viajes de Gala para las agencias de viajes?

-El mensaje es que confíen en que estamos haciendo todo porque sus pasajeros regresen con sus expectativas superadas. Nosotros sabemos el efecto multiplicador que tiene para nosotros tener una agencia de viajes satisfecha. Queremos que las agencias de viajes sepan que nuestra alianza es con ellas y que toda nuestra inversión en personal, tiempo y tecnología es con la visión de trabajar mano a mano.

Deja tu comentario