Inicio
Actualidad

Tren Maya: ¿cuánto cuesta viajar de Cancún a Palenque?

El 1° de enero se inauguró el tramo del Tren Maya que une Cancún y Palenque. ¿Cuánto cuesta hacer este recorrido? ¿Qué dicen las voces en contra de la obra?

El director del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, compartió el precio de los boletos para viajar en dicho ferrocarril partiendo desde Cancún, Quintana Roo para llegar a Palenque, Chiapas en un recorrido de 860 kilómetros con escalas en 8 estaciones.

Durante la mañana del pasado 31 de diciembre, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador , a bordo del Tren Maya, junto a otros funcionarios, realizó la preapertura de dicho tramo. Sin embargo, la inauguración fue el pasado 1° de enero para el público en general.

¿Cuál es el precio de viajar de Cancún a Palenque en el Tren Maya?

El tiempo para viajar de Cancún a Palenque es de aproximadamente 12 horas y el precio van desde los $ 1,199 hasta los $ 2,850 dependiendo de la residencia del usuario:

  • Locales o habitantes de la región: el pasaje costará $1,199.
  • Habitantes de la República Mexicana: pagarán $2,123.
  • Visitantes extranjeros: el precio será de $2,850.

El gobierno federal compartió que las personas de 60 años en adelante que cuenten con credencial vigente del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM) podrán gozar de un descuento desde el 15% y hasta el 50% en boletos para el Tren Maya.

Otras personas que tendrán acceso a un descuento en este servicio, son los estudiantes y docentes, ya que al presentar su respectiva credencial de una institución educativa, podrán pagar hasta 50% menos en este transporte.

tren-maya-cancún.jpeg
El Tren Maya ofrecerá descuentos a personas de la tercera edad, estudiantes y docentes.

El Tren Maya ofrecerá descuentos a personas de la tercera edad, estudiantes y docentes.

Hasta el momento, el Tren Maya opera sus servicios en los primeros 4 tramos de la obra, ofrece conectividad en estados como Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, y Quintana Roo.

Los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya representan la tercera etapa del proyecto. De acuerdo con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), dicho tramo iniciará operaciones el próximo jueves 29 de febrero.

Tal vez te pueda interesar: Tren Maya: dan 20 razones por las cuales debería suspenderse

Desventajas del Tren Maya: científicos argumentan por qué no debiera continuar la obra

Un grupo de científicos enumeró las razones por las cuales el Tren Maya atenta contra el medioambiente.

De las 20 razones por las que debería suspenderse la obra, la comunidad de académicos resaltó las siguientes:

  • La protección a los pueblos originarios.
  • Las condiciones quebradizas y frágiles del suelo de Yucatán.
  • Los daños al sistema acuífero más importante de México.
  • La contaminación del agua subterránea por desechos inorgánicos.
  • El sistema de cuevas y ríos subterráneos en la zona.
  • La salud de los manglares, los humedales y los arrecifes coralinos y bacterianos.
  • La falta de tratamiento residual.
  • Generará migración masiva que impactará los bosques.

Temas relacionados

Deja tu comentario