El Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el cual se expropian 914 mil 693 metros cuadrados de propiedad privada en cinco estados, en los cuales se construirán obras relacionadas con los primeros seis tramos del Tren Maya.
Tren Maya: se expropian 101 terrenos en diferentes estados
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación la expropiación de terrenos para obras relacionadas con el Tren Maya en estados como Quintana Roo y Yucatán.
Se realizarán obras relacionadas con el Tren Maya en terrenos expropiados en cinco estados del país.
De acuerdo con la publicación, la expropiación contiene 101 terrenos de propiedad privada distribuidos en Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Este último es donde más superficies fueron expropiadas.
Se expropian 48 terrenos en Yucatán
El DOF señaló que Yucatán es la entidad donde más superficies se expropiaron, ya que 48 predios ahora pertenecerán al gobierno mexicano en los municipios de Tixpehual, Tixkokob, Umán, Mérida, Kanasín, Chocholá, Izamal, Tinum y Valladolid.
Quintana Roo representa el segundo estado con mayor número de predios afectados ya que se expropiaron 28 terrenos distribuidos en Solidaridad, Tulum y Othón P. Blanco.
En Chiapas se expropiaron 11 propiedades en los municipios de Palenque y La Libertad; en Tabasco 6 terrenos ubicados en Tenosique y Balancán: y en Campeche 8 propiedades localizadas en Candelaria, Escárcega y Champotón.
Gobierno expropia terrenos en Palenque, Chiapas
El DOF publicó que Fonatur Tren Maya S.A. de C.V. sumará a sus propiedades el terreno identificado como “polígono 2A”, el cual consta de una con superficie de 1 millón 848 mil 165 metros cuadrados, y “polígono 2B” con superficie de 143 mil 788 metros cuadrados.
Ambas superficies forman parte del Antiguo Aeropuerto Palenque o Ex Aeropuerto Palenque, ubicado en Carretera Federal 199, en el municipio de Palenque, Chiapas.
Los decretos fueron publicados en el DOF mediante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y, de acuerdo con la plataforma, estos entrarán en vigor de manera inmediata.
Por último, se publicó en el DOF que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales será el responsable de dictar el monto de las indemnizaciones que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y Fonatur deberán cubrir a los propietarios.
Temas relacionados