Impulsan promoción del Tren Maya con nueva animación durante conferencia de Claudia Sheinbaum
Durante la conferencia de la presidenta de México se presentó la animación, la cual da a conocer algunos de los atractivos cercanos a la ruta del Tren Maya.
Así se impulsará al Tren Maya en las conferencias matutinas de la presidenta Sheinbaum.
A partir este día, la animación será usada para dar comienzo las conferencias de la titular del Ejecutivo federal, todo ello como parte de los esfuerzos para promocionar una de las obras más importantes del sexenio pasado.
Destacan legado cultural alrededor del Tren Maya
La animación explora las rutas del Tren Maya que atraviesan los estados de:
- Chiapas.
- Tabasco.
- Campeche.
- Yucatán.
- Quintana Roo.
La nueva intro de la conferencia de Sheinbaum Pardo destaca las zonas arqueológicas como Edzná, Calakmul, Tulum, Chichén Itz, así
las playas que podrán visitar turistas a bordo del Tren Maya, cuya imagen pública fue protegida con un contrato de casi medio millón de pesos.
"Nuevo intro de la Mañanera del Pueblo: la ruta en 3D del Tren Maya. Conectamos las extraordinarias culturas de antes y de hoy con los paisajes únicos del sureste mexicano", expresó la mandataria en su cuenta de X.
Grandes planes de los trenes en México
Durante la conferencia efectuada en Palacio Nacional, la mandataria anunció que pronto se dará a conocer la ruta por la que pasará y las estaciones que se prevén instalar en el tramo ferroviario entre Ciudad de México-Querétaro.
Sheinbaum Pardo indicó que será entre esta y la próxima semana que se informará dónde se ubicarán las estaciones del tren, así como el proceso de licitaciones, cuya construcción iniciará en abril.
Sobre la extensión de la Línea K del Tren Interoceánico di9jpo que se tiene planeado llegar a hasta Guatemala a fin de impulsar un polo de desarrollo entre México, Guatemala y Belice.
"Se prevé que la Línea K llegue hasta Guatemala, el objetivo es desarrollar un polo de desarrollo -Chiapas-Belice-Guatemala, es uno de los temas que trate con el presidente Arévalo, proyecto que dará empleo a miles de personas de los países implicados", adelantó Claudia Sheinbaum.
Indicó que ante la imposibilidad de que el gobierno produzca los rieles de tren, se pedirá a la iniciativa privada que lo haga, al tiempo que destacó que los durmientes si serán fabricados por la industria gubernamental.
Temas relacionados