Inicio
Transporte
Compañías aéreas

Viva Aerobus transportó 2.4 millones de pasajeros en marzo

La aerolínea mexicana de bajo costo Viva Aerobus compartió sus resultados preliminares de tráfico correspondientes a los vuelos operados durante marzo.

Viva Aerobus, la aerolínea mexicana low cost, dio a conocer sus resultados preliminares de tráfico correspondientes a marzo de 2025, mes en el que transportó 2.4 millones de pasajeros, impulsado por un aumento del 11.9% y 14.8% en el tráfico nacional e internacional, respectivamente.

En el marco del anuncio, Juan Carlos Zuazua, director General de Viva, declaró: “El tráfico de marzo mostró un crecimiento sólido de 12.2%, impulsado tanto por el mercado doméstico como el internacional".

En este sentido, la compañía apunta a incrementar la llegada de turistas internacionales a través de la implementación de nuevas rutas aéreas como los recientemente inaugurados vuelos entre Querétaro y el Aeropuerto DFW.

Viva Aerobus alcanzó un factor de ocupación de 85.9% en marzo de 2025

A través de su reporte mensual, Viva informó que durante marzo el factor de ocupación alcanzó un 85.9% en comparación con el 86.5% en 2024, derivado de un factor de ocupación del 88.1% y 75.9% en el mercado nacional e internacional, respectivamente.

“Los factores de ocupación del mercado doméstico se mantuvieron saludables a pesar del cambio de las vacaciones de Semana Santa a abril de este año”, aseguró al respecto Zuazua.

Adicionalmente, Viva aumentó su capacidad total en asientos por milla disponibles (ASMs) en un 8.0% en comparación con marzo de 2024, y si se observa el desglose por mercado, la aerolínea creció su capacidad en un 6.6% en el mercado nacional y en un 14.5% en el internacional.

El director de la compañía aérea sostuvo: “Estamos manteniendo un enfoque conservador hacia el manejo de la capacidad ante una mayor incertidumbre en el entorno macroeconómico actual, lo cual se ha reflejado en un consumidor más cauteloso durante un primer trimestre estacionalmente más lento”.

“Los inconvenientes relacionados con los motores P&W continúan, pero nuestras acciones siguen enfocadas a minimizar disrupciones y proteger la confiabilidad operativa”, concluyó Zuazua.

Deja tu comentario