La celebración del 47° Tianguis Turístico el próximo año en Ciudad de México potenciará el turismo en la capital del país y la posicionará como destino turístico, aseguró Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno.
Tianguis Turístico 2023 potenciará a Ciudad de México
El Tianguis Turístico en Ciudad de México, en 2023, duplicará el número de compradores y contará con la presencia de 15 mil asistentes y más de 75 países.
“La Ciudad de México es capital de la República, tiene la representación de los 31 estados y de la propia Ciudad de México y como capital del país representa un centro fundamental para que a la llegada de muchos operadores turísticos internacionales éstos puedan conocer la gran experiencia que significa visitar nuestro país”, señaló.
El Tianguis Turístico 2023 duplicará el número de compradores de la edición recién concluida, la cual se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero, dijo el titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Miguel Torruco.
“Calculamos más de 15 mil asistentes y que vamos a rebasar históricamente las 75 naciones que van a estar presentes. Va a haber más de 3 mil compradores, es decir, 100% más de lo que históricamente se ha acostumbrado en los Tianguis anteriores; y vamos a rebasar las 80 mil citas de negocios”, dijo el responsable de Sectur.
Asimismo, subrayó que el 47° Tianguis Turístico se caracterizará por la innovación tecnológica y novedades relativas al mejoramiento de la promoción del producto turístico.
Te puede interesar: Tianguis Turístico: comienzan los preparativos para 2023
Ciudad de México: Centro Citibanamex será sede del Tianguis Turístico
Por su parte, Sheinbaum anunció que la sede del 47° Tianguis Turístico en la Ciudad de México se llevará a cabo en el Centro Citibanamex.
También se sumarán actividades culturales en diversos puntos con el objetivo de potenciar a la capital del país en el sector turístico a nivel nacional.
“Vamos a tener en toda la ciudad distintas actividades culturales, que permitan potenciar el próximo año a la Ciudad de México como un centro turístico del país y a la Ciudad de México, como potenciador de turismo a nivel nacional”, expresó la funcionaria.
Destacó que el turismo en Ciudad de México recuperó los niveles de 2019 y abrió al sector otro tipo de actividades que no existían, entre ellos, la ciudad al aire libre, con restaurantes con enseres en las calles. Además, señaló que se tiene cerca del 60% en la ocupación hotelera y alrededor del 80% los fines de semana.
“La Ciudad de México está recibiendo el primer lugar en inversión extranjera directa; la Ciudad de México está recibiendo hoy inversión inmobiliaria e inversiones turísticas.
Temas relacionados