A 6 semanas de su arranque, el Tianguis Turístico México 2023 registra un récord de 1,113 compradores confirmados, informó el titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Miguel Torruco Marqués, en conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores del principal encuentro de la industria turística en el país.
Tianguis Turístico 2023: CDMX augura edición récord
El titular de Sectur reconoció la colaboración de la iniciativa privada en la organización del Tianguis Turístico 2023 para garantizar un "filtro de calidad".
La 47° edición del Tianguis Turístico se llevará a cabo por primera vez en Ciudad de México (CDMX), del 26 al 29 de marzo, y reunirá a compradores nacionales e internacionales de 685 empresas, provenientes de 55 países.
Asimismo, está confirmada la participación las 32 entidades federativas y de 1,097 expositores representando a 522 empresas.
“Con estas cifras, a tan solo seis semanas de la celebración del Tianguis Turístico, podemos anticipar que romperemos todas las marcas establecidas en ediciones anteriores”, enfatizó Torruco Marqués.
El titular de Sectur reconoció la participación de la iniciativa privada, a través de asociaciones y cámaras del sector, en la organización del Tianguis Turístico para garantizar un “filtro de calidad” en los turoperadores invitados.
Vale mencionar que Judith Guerra Aguijosa, presidenta del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA), es la coordinadora de los Hosted Buyers del Tianguis Turístico 2023.
¿Cuáles son las novedades del próximo Tianguis Turístico?
Durante la conferencia de prensa, que contó con la participación de la Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Scheinbaum Pardo; y de la secretaria de Turismo capitalina, Nathalie Desplas Puel, se informó que por primera vez habrá un pabellón del Mundo Maya, con la presencia de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como del Tren Maya y Tag Airlines, producto turístico multidestino que después de 36 años tiene conectividad gracias a las rutas Cancún-Flores, AIFA-Guatemala, entre otras.
Además, será el primer Tianguis Turístico en el que las aerolíneas nacionales e internacionales que conectan a México con el resto del mundo contarán con un pabellón, además de un espacio para Punto México para promover la artesanía local.
El Tianguis Turístico sale a la calle
Por su parte, Nathalie Desplas Puel adelantó que del 25 al 27 de marzo se instalará el “Festival Turístico” en Paseo de la Reforma, donde los 32 estados de la República Mexicana tendrán un stand para presentar sus destinos turísticos, artesanías y productos locales. Los 32 stands estarán habilitados del Ángel de la Independencia a la Glorieta de la Diana, con un horario de operación de 9:00 a 19:00 h.
La funcionaria remarcó que en el Festival Turístico toda la población será atendida para formar parte del importante evento durante esos días.
Un Tianguis Turístico con perspectiva de género
La secretaria de Turismo agregó que será un Tianguis Turístico que romperá todos los récords y que será referente no solamente en materia turística, sino también en igualdad de género, innovación y derechos.
En ese sentido, señaló que CDMX decidió poner un eje transversal en esta edición del Tianguis, que es el empoderamiento de la mujer a través del turismo y eso se verá reflejado en actividades alrededor de la importancia de la mujer en esta industria.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Punta del Este Operadora (PEO): los mejores destinos exóticos
Los Ángeles: ¿cuáles son las novedades para 2023?
Las Vegas reanuda misión comercial en México
Temas relacionados