La dependencia continuará ayudando a más connacionales estimando que la suma total supere los 8.000 mexicanos.
La SRE precisó que se enviaron aviones chárter a Colombia y Ecuador, donde regresaron 62 y 53 mexicanos, respectivamente; así como a Perú donde se ayudó a 299 connacionales en la última etapa, concluyendo un operativo que permitió el regreso de casi 1.200 personas a México. “Las repatriaciones se realizaron en estricto apego a las normas de seguridad y sanidad, tanto de los países donde se iniciaron los retornos como en la llegada a México”, indicaron desde la dependencia.
También señalaron que en aquellas regiones del mundo en que continúan existiendo opciones comerciales abiertas, principalmente en Europa, se ha brindado asesoría y asistencia a las personas mexicanas en el exterior. Se trabaja para agilizar los tránsitos y conexiones. Asimismo, se colabora con aerolíneas y compañías de chárter para abrir espacios y vuelos adicionales.
“Con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, el sábado 28 de marzo se realizó un vuelo humanitario a Cuba que permitió el regreso de 134 mexicanos que se encontraban varados en ese país”, se lee en el documento.
En esta operación aérea, participó un equipo militar conformado por la tripulación del avión 737/800 de la Fuerza Aérea Mexicana, personal del servicio de Sanidad, así como personal de la dependencia, realizando en todo momento los controles y medidas sanitarias internacionales correspondientes.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores expresa su más sincero agradecimiento a las autoridades de los países que autorizaron estas operaciones de asistencia, en un entorno cada vez más complejo debido a la pandemia mundial del coronavirus. Comprometidos con la cooperación internacional, se facilitó el retorno de 86 ecuatorianos, 99 peruanos y 49 cubanos”, finalizó.
Temas relacionados