La gestión de Nathalie Desplas como titular de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (Sectur CDMX) inició con un objetivo claro: reforzar al turismo no sólo como un motor del desarrollo económico, sino también del bienestar y posicionarlo como un derecho.
Sectur CDMX: la gestión de Nathalie Desplas y el turismo como derecho
Nathalie Desplas cierra su gestión al frente de la Sectur CDMX satisfecha por haber contribuido al posicionamiento del turismo como un derecho.
La titular de Sectur CDMX, Nathalie Desplas.
“Desde que asumí el cargo, las instrucciones de la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, coincidieron con mi pasión y objetivos de reforzar el trabajo institucional para consolidar las acciones públicas, reforzar al turismo no sólo como un motor del desarrollo económico, sino como bienestar para los habitantes de la Ciudad de México, posicionarlo como un derecho”, afirmó.
“Me siento satisfecha por el trabajo realizado. He podido contribuir a la Cuarta Transformación con el fomento del turismo social, con una perspectiva inclusiva, equitativa y de derechos humanos, de anteponer la justicia y la atención a la problemática social que rodea al turismo, en especial en una etapa pospandemia”, subrayó en entrevista con Ladevi Medios y Soluciones.
Aportaciones al sector turístico en Ciudad de México
La titular de Sectur CDMX destacó programas y logros, como el programa Colibrí Viajero, que ha beneficiado a cerca de un millón de personas y ha sido reconocido internacionalmente por su acento social.
Otro logro es la inclusión de las comunidades rurales al desarrollo turístico a través del diseño e impulso de rutas turísticas que ofrecen experiencias culturales, naturales y gastronómicas en pueblos y barrios originarios.
También resaltó las cifras récord alcanzadas por el Tianguis Turístico de 2023 y que por primera vez en la historia del Tianguis, el evento se extendió a las calles de la ciudad con la realización del Festival Turístico de la Ciudad de México con la participación de todos los estados del país.
Desplas remarcó la llegada de la Guía Michelin a la capital del país y reconoció la labor del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac).
Asimismo, subrayó la reforma a la Ley de Turismo de la Ciudad de México, que incluyó la regulación de las plataformas tecnológicas de alojamiento y beneficia a usuarios y vecinos; y era una demanda de larga data del sector hotelero para competir en condiciones más justas.
Por último, la secretaria mencionó el fortalecimiento del sistema de información estadística de la ciudad: “La generación de información confiable y oportuna es la base para la toma de decisiones”.
El futuro de la industria en la capital del país
Desplas consideró que será muy importante seguir visualizando al turismo como un sector prioritario para dar continuidad a los principales programas públicos y fortalecer las acciones de planeación y desarrollo de la oferta turística para ser más competitivos. El objetivo, aseguró, debe ser integrar a las comunidades en el desarrollo económico, para seguir generando empleos.
“También pienso que es importante la inversión para el desarrollo de infraestructura urbana y turística, que creará oportunidades productivas para grupos prioritarios como las mujeres y los jóvenes, así como para los habitantes de los pueblos originarios de la Ciudad de México”.
Temas relacionados