Inicio
Actualidad

Sectur CDMX presenta Guía "Amo Ciudad de México"

La Guía “Amo Ciudad de México” pretende conectar a los visitantes con la diversidad sociocultural y medioambiental de la capital, según Sectur CDMX.

La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (Sectur CDMX) presentó la Guía “Amo Ciudad de México”, una publicación que busca fortalecer el vínculo entre los turistas con la diversidad sociocultural y medioambiental que el destino ofrece, además incrementar la competitividad en la industria turística.

Nathalie Desplas, titular de Sectur CDMX, aseguró que esta guía impulsa la creatividad y la competitividad de la industria ya que promueve, y comercializa productos turísticos y experiencias.

La guía recopila recomendaciones de diferentes actividades en las zonas sur, sur-oriente, centro y poniente. Por ejemplo; visitas a mercados, lugares callejeros para comer, parques, entre otras.

AMO CDMX.png
Algunas recomendaciones de la Guía

Algunas recomendaciones de la Guía "Amo CDMX".

Tal vez te pueda interesar: AMAV CDMX anuncia tres caravanas junto a Sectur

Sectur CDMX: la guía generará experiencias significativas a los turistas

La Guía “Amo Ciudad de México” fomenta el turismo en el destino y buscará “incrementar la satisfacción de los viajeros y, desde luego, motivarlos a aumentar su gasto promedio cada vez que visiten la capital del país”, destacó Desplas.

De acuerdo con la dependencia, la publicación busca que las personas tengan una experiencia más significativa al visitar Ciudad de México, todo mediante “encuentros trascendentes con la naturaleza, conexiones humanas profundas y la transformación personal”.

Desplas señaló que la Ciudad de México se convertirá en el destino multicultural más importante del mundo ya que continuarán con campañas de promoción dirigidos a segmentos y nichos de mercado estratégicos.

Alonso Vera Cantú, escritor y autor de la Guía “Amo Ciudad de México”, señaló que el escrito honra a los guías de turistas, a quienes describió como un elemento importante para el turismo ya que ayudan a exponer la diversidad de vivencias culturales, gastronómicas, históricas, entre otras.

Deja tu comentario