La comunidad de Aragón, territorio situado entre las principales ciudades de España, presentó en Ciudad de México su oferta turística basada en cinco segmentos con los que busca convertirse en el principal destino complementario para los viajes de los mexicanos al país ibérico o a Europa.
Jorge Moncada, director general de Turismo de Aragón, fue el anfitrión de la presentación que realizó esta comunidad autónoma de España en Ciudad de México.
Por su ubicación privilegiada, excelente conectividad férrea y aérea con las principales ciudades europeas (Madrid, Barcelona, Lisboa, París, Londres, Bruselas, Milán, Viena y Rumanía, entre otras) e islas españolas (Baleares y Canarias), la oferta turística de Aragón resalta en gran medida por los valores del destino y sus rasgos diferenciadores.
“La región de Aragón da muestra de la amplia oferta turística caracterizada por espacios naturales y un portafolio de experiencias culturales, gastronómicas, deportivas e históricas únicas que, en su conjunto, nos permite presentarnos como un destino complementario de primer nivel para el viajero mexicano que busca en España o Europa, robustecer su estancia y superar sus expectativas”, comentó Jorge Moncada, director general de Turismo de Aragón.
Los esfuerzos de promoción de Aragón van alineados con los objetivos de Turespaña, que se enfocan en ampliar la imagen del país al exterior como un destino cultural, de riqueza patrimonial, naturaleza, de pueblos con esencia y de bienestar, más allá de la oferta tradicional de sol y playa, aprovechando la amplia conectividad aérea hacia España bajo la operación de las aerolíneas Iberia (tres vuelos diarios a Madrid vía Ciudad de México) y Aeroméxico (25 vuelos semanales a Madrid desde Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara).
5 ejes de promoción de Aragón, España
- Experiencias de nieve en siete estaciones de esquí: Panticosa, Formigal, Cerler, Astún y Candanchú en el Pirineo y Valdelinares y Javalambre en Teruel.
- Pueblos con encanto: algunos catalogados en la lista de los más Bonitos de España, entre ellos Albarracín; así como Sos, Alquézar y Aínsa de herencias islámica o medieval; y los amurallados y empedrados en Teruel, Mirambel o Cantavieja.
- Patrimonio histórico-artístico: arquitectura romana en castillos como el de Loarre, monasterios como el de Rueda, Veruela o San Juan de la Peña; pinturas rupestres, frescos y grabados de Francisco de Goya. Además, Aragón es uno de los principales puntos de peregrinación de la ruta mariana, con la Basílica del Pilar en Zaragoza y el Santuario de Torreciudad.
- Gastronomía basada en ingredientes locales como el aceite de oliva, la trufa negra, azafrán, el ternasco o el jamón de Teruel, atributos que han permitido a Zaragoza ser reconocida desde 2022 como la capitalidad iberoamericana de gastronomía sostenible.
- Grandes parques y centros de ocio: Monasterio de Piedra, “Dinópolis”, el parque temático de dinosaurios más grande de Europa; Parque Faunístico en el Pirineo; eventos internacionales (mundial de Moto GP en Motorland o los festivales Vive Latino o Pirineo Sur) y centros comerciales.
Temas relacionados