Inicio
Actualidad

PIB Turístico crece 4.4% durante 2023

Sectur compartió que el PIB Turístico ascendió a 2 billones 582 mil millones de pesos y alcanzó un aporte al PIB nacional de 8.6%.

El PIB Turístico durante 2023 fue de 2 billones 582 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 4.4% en comparación con el periodo anterior, así lo dio a conocer la Secretaría de Turismo (Sectur).

Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur, destacó que este año la participación del PIB Turístico en el PIB nacionalconsta de 8.6%, superando a países como Nueva Zelanda (3.7%), Australia (2.5%) y Colombia (2.3%).

Sectur: Turismo remuneró 2.8 millones empleos

En un comunicado publicado este diciembre, la titular de Sectur compartió que durante 2023 las actividades relacionadas al turismo generaron aproximadamente 2.8 millones de puestos de trabajo remunerados, lo que representa un crecimiento de 3.1% respecto a 2022.

De acuerdo con Sectur, el PIBT se integró principalmente por los servicios de alojamiento que representaron 20.9%; transporte de pasajeros 19%; restaurantes, bares y centros nocturnos con 15.7%; y bienes y artesanías con 13.9%.

mujeres turismo día internacional de la mujer.jpg
Sectur destacó que en 2023, el turismo remuneró 2.8 millones de empleos.

Sectur destacó que en 2023, el turismo remuneró 2.8 millones de empleos.

Gastos de turistas nacionales e internacionales

En 2023 el Consumo Turístico Interior registró 4 billones 251 mil millones de pesos, dicha cifra se compone del gasto realizado por los residentes en México (83.7%) y el gasto de visitantes internacionales (16.3%).

“El gasto que registran los residentes de México fue principalmente por otros motivos de viaje con 41.2%, vacaciones con 29.4%, excursionistas con 12.1%, gastos previos al viaje 11.7% y por negocios 5.6%”, indicó Sectur.

La titular de Sectur puntualizó que el gasto de turistas internacionales por motivos vacacionales participó con 78.2%, mientras que otros motivos de viaje contribuyeron con el 13.6%, excursionistas 5.5% y por motivos de negocios representó el 2.7% del total.

Temas relacionados

Deja tu comentario