Para Miguel Galicia, director general de Operadora Travel Shop, en 2024 pese a los nubarrones en el entorno político y macroeconómico global, los jugadores de la industria turística deben ponerse objetivos estratégicos altos: "Vamos por un 2024 récord es nuestra historia. En 2024 cumplimos 10 años y qué mejor que cumplir con metas ambiciosas".
El director general de Operadora Travel Shop.
En entrevista con Ladevi Medios y Soluciones, el líder de la operadora aseguró que "no dejamos de ser objetivos sobre la crisis aeroportuaria que vive el país y el entorno macroeconómico y político que se dará en 2024; hay una serie de eventos que se darán que nos hacen poner los pies sobre la tierra y buscar estrategias para lograr nuestras metas".
En ese sentido, y tras reiterar el compromiso con las agencias de viajes de todo el país, del sur de Estados Unidos y Centroamérica "que cada día más nos confían a sus clientes", Galicia señaló que una de las mejores estrategias de Operadora Travel Shop es el producto por el que va a apostar este año.
Operadora Travel Shop: un producto diferenciado
El directivo puntualizó que la estrategia de producto de la mayorista está enfocada en América en general, "viendo a Norteamérica como una gran posibilidad de destino para el mexicano, hay mucha conectividad y crece la oferta aérea de cualquier parte de Estados Unidos hacia México, además del incremento de las frecuencias a Canadá".
En Latinoamérica, la compañía apuesta con productos estratégicos muy fortalecidos: "Vemos grandes retos en la parte del turismo en carretera y el tema de la crisis aeroportuarias y tasas aéreas altas en México, por lo que tiene que ser uno de nuestros pilares estratégicos".
Para terminar, Galicia se refirió a lo que en Travel Shop llaman “larga distancia”: "Un reto fuerte es Europa porque es nuestro destino de facturación más grande y este año las tarifas son un tema importante. Los Juegos Olímpicos son un reto importante para el turismo convencional. Estamos apostando en nuestra estrategia a larga distancia hacia destinos asiáticos. A pesar de lo que acaba de suceder en Japón, creemos que ese país seguirá siendo el protagónico de 2024 junto con otros 4 destinos que hemos elegido: Tailandia, en el sureste asiático; Corea, China, que regresa muy fuerte; y la India, con sus respectivas extensiones".
Más noticias de turismo:
Los Cabos apunta al turismo y viajes de lujo con nuevos hoteles alta gama
Quintana Roo refuerza su conectividad con Tren Maya y aeropuertos
Tren Maya: ¿cuándo estarán listas las estaciones en Quintana Roo?
Mexicana de Aviación: todo lo que debes saber para conseguir vuelos baratos
Temas relacionados