Inicio
Negocios

Pe-Tra Operadora: tradición y vanguardia en Japón

Pe-Tra Operadora comparte con Ladevi Medios y Soluciones su experiencia en Japón, país donde conviven tradición y modernidad.

Elena Trauwitz, gerente de Administración de Pe-Tra Operadora, compartió con Ladevi Medios y Soluciones su experiencia en Japón, país que conjuga paisajes naturales, infraestructura turística de primer nivel y una cultura que prioriza el orden.

Respecto a la conectividad, la directiva señaló que actualmente, All Nippon Airways cuenta con vuelo directo, que toma 15 horas para llegar al país y al regreso 11:30 horas. Además, recordó que en marzo Aeroméxico volará directo en la ruta Ciudad de México-Tokio.

“La infraestructura turística es de primer mundo, el transporte terrestre es increíble, pero es un poco complicado desplazarse si no se tiene un intérprete”, comentó.

Sin embargo, puntualizó, “los japoneses son extremadamente amables y educados y aunque no mucha gente habla inglés tienen la mejor actitud para tratar de ayudarte a resolver cualquier duda”.

pe-tra-operadora-japon-3.jpg
Elena Trauwitz, gerente de Administración de Pe-Tra Operadora.

Elena Trauwitz, gerente de Administración de Pe-Tra Operadora.

Trauwitz recomendó una estancia de 15 a 20 días para poder conocer las ciudades más importantes y poder admirar la grandeza de los Alpes japoneses.

Asimismo, consideró que si bien el destino puede combinarse con otros países, es recomendable hacer un viaje para conocer por lo menos 4 o 5 ciudades en Japón, ya que cada una tiene algo único.

Pe-Tra Operadora: destinos imperdibles en Japón

Entre los imperdibles del país, la directiva destaca Tokio: “Es una ciudad que nos transporta al futuro con su vanguardia, sin dejar de lado su cultura y tradiciones; pero lo más impresionante es el orden con el que viven”.

pe-tra-operadora-japon-3.jpg
Pe-Tra Operadora comparte con Ladevi Medios y Soluciones su experiencia en Japón, país donde conviven tradición y modernidad.

Pe-Tra Operadora comparte con Ladevi Medios y Soluciones su experiencia en Japón, país donde conviven tradición y modernidad.

Otras propuestas

  • Shinhotaka: “Tienen una infraestructura impresionante, con dos funiculares que te llevan hasta la cima para admirar la grandeza de los Alpes japoneses; sin duda es una experiencia que el mercado mexicano no se debe de perder”.
  • Tacayama: “En esta increíble ciudad el turista puede entrar a una fábrica de Sake y conocer todo su proceso, así como visitar sus calles y casas. Vale mucho la pena ir en el mes de abril o en octubre y disfrutar del festival y apreciar el desfile de sus carrozas. En caso de no viajar en esas fechas se pueden apreciar dentro del museo”.
  • Sirakawa-wo: “Es una aldea que se encuentra cruzando el río por un puente colgante, donde es posible apreciar la arquitectura única de sus casas, con techos enormes de paja para protegerse de la nieve. Sin duda este lugar debe de ser visitado por los turistas mexicanos”.
  • Kanasawa: “Es una ciudad antigua, increíblemente preservada, por lo que caminar por sus calles es único, donde podrás cruzarte con alguna Geisha, o bien ver a muchas turistas vestidas como ellas. En Kanasawa es posible visitar una casa de las Geishas, así como reservar para una cena, donde el turista es atendido por ellas, siendo una experiencia increíble. También se encuentran los jardines Kenrokuen, sin duda de los jardines más grandes y bellos en Japón”.

Te puede interesar: Pe-Tra Operadora: atrayentes programas para conocer Japón

Deja tu comentario