Inicio
Negocios

Operadora Turística Sierra Madre apuesta por destinos internacionales en Fitur

El subdirector de Operadora Turística Sierra Madre compartió, en Fitur 2025, que el enfoque de la compañía estará en Estados Unidos y Asia.

Diego Ontañón, subdirector de Operadora Turística Sierra Madre, destacó durante la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur) los destinos de Asia y Estados Unidos que la compañía promoverá a lo largo de este año. El directivo señaló que apostarán por destinos internacionales sin descuidar los nacionales.

“Queremos apostar por destinos que ya vendemos pero que no los habíamos promovido como Oriente: China, Japón, Corea, Indonesia, Maldivas, entre otros”, compartió Ontañón.

Estado Unidos con Operadora Turística Sierra Madre

El representante de Operadora Turística Sierra Madre dio a conocer que la compañía reforzará su promoción en destinos en Estados Unidos, en específico, ciudades que en las que Disney tenga parques temáticos.

“Nos interesa mucho Estados Unidos, específicamente Disney, con destinos como Orlando y California. Además de la variedad de ciudades que ofrece dicho país como Nueva York, Philadelphia, Boston, entre otros”, recalcó.

“Estaremos en IPW este año buscando nuevos destinos, trataremos de hacer lo que nunca hemos podido, visitar estados y destinos como Nebraska, Iowa, Wyoming, las Dakotas, entre otros. Vamos a explorar nuevos sitios”, precisó Ontañón.

Otros destinos con Operadora Turística Sierra Madre

Diego Ontañón remarcó otros destinos internacionales que promoverá como Argentina, Chile, Cruce de Lagos y diferentes safaris en países del continente africano.

“Vamos a redoblar esfuerzos en producto internacional sin descuidar a México. El año pasado tuvimos un crecimiento muy importante en lo nacional porque transportamos a casi 70 mil pasajeros, la mayoría en Cancún y Riviera Maya”, apuntó.

De acuerdo con el directivo, las conexiones aéreas con los destinos europeos y asiáticos son óptimas para su comercialización. Sin embargo, indicó que para los destinos sudamericanos “todavía hacen falta más frecuencias”.

“Nos encontramos con una Fitur que parece que romperá todos los récords, creemos que será un año muy bueno porque será un periodo muy fuerte para todos los destinos internacionales”, concluyó Diego Ontañón.

Deja tu comentario