HBX Group, la matriz de Hotelbeds, inicia su andadura en los mercados bursátiles este jueves 13 de febrero, con un precio de salida a Bolsa en España de 11,50 euros por acción. La compañía, especializada en distribución de hoteles y considerada el mayor banco de camas del mundo, alcanza una capitalización de 2.840 millones de euros, convirtiéndose en la primera gran salida a Bolsa en España en 2025.
Nicolas Huss, CEO de HBX Group, encabezó las presentaciones en MarketHub.
Las acciones de HBX se negociarán en las cuatro Bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) bajo el ticker 'HBX', a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo). Y, según confirma la agencia EP, el inicio de jornada bursátil de la compañía ha estado marcado por una caída de casi el 8% en sus acciones, dejando sus títulos a 10,6 euros.
Estructura de la oferta bursátil de HBX Group: 725M en nueva emisión
La oferta pública inicial (OPI) de HBX se compone de dos partes:
- Oferta primaria: emisión de 63 millones de nuevas acciones, con la que la compañía espera captar 725 millones de euros.
- Oferta secundaria: venta de dos millones de acciones pertenecientes a inversores cualificados, como el fondo de pensiones canadiense CPPIB y los fondos de inversión Cinven y EQT, que aportará 23 millones de euros en ingresos brutos.
Además, se ha contemplado una opción de sobreasignación del 15% de las acciones ofertadas, lo que podría ampliar la operación hasta los 860 millones de euros si se ejecuta en su totalidad.
¿Cómo están respondiendo los mercados a la salida a bolsa de Hotelbeds?
La salida a Bolsa de HBX ha despertado un gran interés en los mercados, con una demanda que ha sobresuscrito varias veces la oferta en todo el rango de precios propuesto.
Además, Norges Bank Investment Management (Nbim), Invesco, Fidelity, Santander Asset Management (Santander AM) y Bestinver son algunos de los principales inversores institucionales que han comprado acciones de HBX Group, según desvela el medio Expansión.