La nueva titular de la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (Sectur Guanajuato), Lupita Robles, compartió con Ladevi Medios y Soluciones la visión y estrategia que regirán su labor al frente de la dependencia. En entrevista en el contexto del Tianguis Turístico, la funcionaria resaltó la creación del programa estatal de turismo que refleje la voz del sector.
Lupita Robles, titular de la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato.
"Lo primero que me pidió la gobernadora es la creación de un programa estatal de turismo que va a regir los próximos seis años, pero no desde un escritorio, sino que recoja la voz del sector.
"Para ello, hicimos una regionalización de los 46 municipios de Guanajuato, que nos iba a facilitar el trabajo. Definimos siete regiones que comparten no solo ubicación geográfica sino vocación turística, y empezamos con foros de consulta con la cadena de valor del sector turístico de cada región", explicó.
También se llevaron a cabo foros con la academia, con líderes empresariales y de cámaras y asociaciones del sector, así como con los directores de Turismo de los 46 municipios del estado.
¿Cuáles son los ejes estratégicos de Sectur Guanajuato?
La funcionaria apuntó que los ejes rectores de su gestión son la creación de rutas y productos regionales, la promoción estratégica y el impulso al turismo comunitario.
"Una de las prioridades es la creación de rutas y productos turísticos regionales para fortalecer a todos los municipios, sobre todo en el noreste y sureste, que no han podido desarrollarse turísticamente. Entonces, el primer objetivo es desarrollar rutas y productos turísticos de las siete regiones", señaló Robles.
En segundo lugar, aseveró, está la promoción estratégica. En ese sentido, resaltó que en esta administración estatal se logró que el 100% del impuesto al hospedaje se entregue a Sectur Guanajuato para acciones promocionales. Anteriormente, la dependencia sólo recibía el 45% de lo recaudado por ese concepto.
"Para decidir en qué se invierten los recursos se creó un comité conformado por iniciativa privada y gobierno a partes iguales y vamos a decidir juntos dónde vamos a apostar en promoción. Y, obviamente, se invertirá también en capacitación: si quieres ser un destino de excelencia, tienes que invertir en capacitación", explicó.
Por otro lado, comentó, "voy a tomar como uno de mis principales estandartes en esta misión que me han encomendado al turismo comunitario, porque hay municipios que tal vez no van a ser un San Miguel de Allende, pero sí pueden empezar a crear productos y experiencias turísticas, como probar la comida de una cocinera tradicional o dormir en una posada. El gobierno federal también trae esta iniciativa, entonces todos los estados vamos a ir hacia ese mismo camino.
Te puede interesar: Ni León ni Celaya: esta es la ciudad de Guanajuato ideal para el romance
Experiencia Guanajuato en Tianguis Turístico
En el marco del Tianguis Turístico, Sectur Guanajuato llevó a cabo una experiencia en El Cielo Resort para promover su oferta de cultura, romance, gastronomía y aventura para un exclusivo grupo de operadores mayoristas y prensa especializada.
El Cielo Resort es un destacado proyecto enoturístico en Valle de Guadalupe, donde los invitados disfrutaron de experiencias emblemáticas de Guanajuato y una cena maridaje con la exclusiva fusión gastronómica de las cocinas de Guanajuato con la de Baja California.
Temas relacionados