Inicio
Negocios

Flapping: un nuevo proyecto que combina estrategia comercial, tecnología y visión global para el turismo

Flapping es una compañía que impulsa el crecimiento de todo tipo de empresas turísticas, con propuestas y estrategias que aportan valor diferenciado.

Flapping es una empresa que surge en el mercado bajo la premisa de impulsar el crecimiento de las empresas del sector, aportando propuestas de producto diferenciales, estrategias comerciales y tecnologías eficientes.

“Es un paso muy ilusionante para mi carrera, en parte por surgir desde el requerimiento de muchas empresas y personas durante tantos años. Este proyecto es la combinación de toda mi experiencia profesional”, indicó Glenda Adjemiantz, CEO y fundadora de Flapping.

Flapping: propuestas de calidad y estrategias de crecimiento

La empresa apunta a trabajar con todo tipo de empresas del sector, incluyendo agencias de viajes, operadores mayoristas, turoperadores, DMCs, OTAs, bedbanks, startups y más.

En ese sentido, el modelo de Flapping se apoya en dos ejes centrales: la compra y la distribución de servicios turísticos. “Se trata de diseñar estrategias de contratación que permitan precios más competitivos y un mejor servicio, porque se accede directamente al dueño del producto”, subrayó la ejecutiva.

Asimismo, la propuesta busca mejorar la colocación de productos en mercados regionales y globales. “Flapping aporta una visión global tanto de la contratación de servicios turísticos como de la distribución local, regional o global”, agregó.

A esto se suma la incorporación de tecnologías que optimicen procesos y reduzcan costos. “En Latinoamérica aún se utilizan muchos procesos manuales, pero existen tecnologías accesibles que pueden generar eficiencia y mejores resultados”, afirmó.

Expansión regional y apuesta por la innovación

La positiva promoción inicial de la empresa en FIT 2025 marcó el inicio de una agenda que incluirá muchas ferias internacionales, como Fitur, además de presencia en América Latina. La empresa ya cuenta con socios comerciales en la región y apunta a integrar nuevas startups de inteligencia artificial aplicadas al turismo.

“Para crecer hay que querer crecer, para facturar más hay que pensar diferente, contratar diferente y vender diferente. Si hacemos lo mismo, vamos a obtener el mismo resultado”, sintetizó Adjemiantz.

Con esta visión, Flapping se posiciona como un socio estratégico para empresas que buscan diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.

Los profesionales que quieran conocer más información al respecto pueden visitar la web de Flapping, o bien escribir un mail a [email protected].

Temas relacionados

Deja tu comentario