Inicio
Negocios

EPTUR: ProColombia promociona sus regiones más atractivas

ProColombia expone las regiones más interesantes para visitar en Colombia en su participación en el Encuentro Profesional de Turismo.

ProColombia presenta sus atractivos turísticos más importantes y destaca la importancia del mercado mexicano dentro del Encuentro Profesional de Turismo (EPTUR).

EPTUR es organizado por Ladevi Medios y Soluciones junto con la Asociación Metropolitana de Agentes de Viajes (Metro) y se realiza en el Sheraton María Isabel Hotel en la Ciudad de México.

En 2022, Colombia fue el segundo destino más visitado por los turistas mexicanos, esto se debe a que este país tiene alrededor del 10% de la biodiversidad mundial, lo que lo consolida como un destino lleno de riqueza natural y que cuenta con seis regiones turísticas.

Tal vez te puede interesar EPTUR: todo sobre el evento de negocios y networking turístico

¿Cuáles son las 6 regiones turísticas de Colombia?

El Caribe colombiano, el Pacífico colombiano, los Andes orientales y Occidentales, el Macizo colombiano, y Amazonia y Orinoquia son las regiones turísticas más importantes de Colombia. De estas destacan:

  • Caribe colombiano.- Esta región contrasta ya que se encuentran desde nieves en la Sierra Nevada de Santa Marta, hasta desierto de dunas en la Guajira, pasando por arrecifes de coral y playas en San Andrés y Providencia.
    guajira colombia.jpg
    La Guajira conecta las dunas del desierto a la orilla del mar, sin mencionar que en el Caribe colombiano puedes encontrar nieve, desiertos, playas y arrecifes.

    La Guajira conecta las dunas del desierto a la orilla del mar, sin mencionar que en el Caribe colombiano puedes encontrar nieve, desiertos, playas y arrecifes.

  • Macizo Colombiano.- En esta área nace el río más grande de Colombia, el Magdalena y se encuentran varias culturas indígenas, páramos y hermosas ciudades.
    rio magdalena.jpg
    En el Macizo Colombinao podrás encontrar el comienzo del río más grande de Colombia, el río Magdalena.

    En el Macizo Colombinao podrás encontrar el comienzo del río más grande de Colombia, el río Magdalena.

  • Pacífico colombiano.- El municipio de Nuquí, Bahía Solano y Buena Aventura son zonas en las que se podrá realizar avistamiento de ballenas desde julio hasta octubre y tendrá como paisaje la selva silvestre que se precipita en el mar.

La asesora de Turismo de ProColombia, Andrea Daza, destaca que se buscará dar a conocer más zonas turísticas de Colombia y promover la diversidad natural, gastronómica y cultural.

“Entre las expectativas comerciales que se esperan de cara a la temporada Otoño-invierno se encuentra, dar a conocer las nuevas regiones turísticas de Colombia, con gran diversidad natural, gastronómica y cultural entre ferias y eventos como la Feria de Flores y el Carnaval de Barranquilla”, declara Daza.

Conoce más en el sitio oficial de ProColombia

Más noticias sobre EPTUR:

EPTUR: más de 1,000 agentes de viajes muestran la fortaleza del sector

Toda la información actualizada de EPTUR 2023

José Luis Medina: EPTUR llegó para quedarse

EPTUR: fecha y horarios de las ediciones 2023

Torruco: "EPTUR demuestra el compromiso del sector privado"

Deja tu comentario