La Oficina Comercial de la Embajada de Austria en México llevó a cabo una semana de promoción denominada "Discover Austria México" en la que participaron delegados de la región de El Tirol y compañías de ese país, para difundir puntualmente las bondades y oferta de los Alpes austriacos como destino de esquí y actividades de invierno.
Elisabeth Kehrer, Embajadora de Austria en México; y Nella Hengstler, consejera comercial de la Embajada.
Las jornadas estuvieron encabezadas por Elisabeth Kehrer, Embajadora de Austria en México; y Nella Hengstler, consejera comercial de la Embajada.
Kehrer remarcó la relevancia del turismo para el país, actividad que aporta el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) a la economía nacional.
Blanka Trauttmansdorff, directora de Turismo de Austria para España, México, Brasil y Portugal, se refirió de manera generala los atractivos del país europeo, cuyas puertas de entrada con Lufthansa son Viena, Salzburgo, Múnich y Zurich.
En 2024, 165 mil turistas de Latinoamérica visitaron Austria, de los cuales el 6% procedía de México.
Entre los eventos culturales más relevantes de la agenda se encuentran el 200° aniversario del nacimiento del compositor Johann Strauss hijo y el 60° aniversario del rodaje de la pelicula "La novicia rebelde".
Además, en 2024, Austria recibió 82 estrellas de la Guía Michelin.
Austria: esquí e invierno en el Tirol
La región de El Tirol es el corazón de los Alpes austriacos. Se trata del tercer estado federado más extenso de Austria y colinda con Suiza, Alemania e Italia.
Austria cuenta con más de 200 resorts de esquí y el 60% de su territorio son montañas. Para esquí y actividades de invierno destacan Arlberg, Ischgl, Nordkette y Wattens, hogar del Museo Swarowsky.