Inicio
Negocios

Assist Card México augura un cierre de año optimista

Assist Card estima un crecimiento del 30% en la región durante 2023, señaló Carlos Bricka, country manager de la compañía en México.

En diálogo con este medio, Carlos Bricka, country manager de Assist Card México, empresa de asistencia al viajero, compartió su visión sobre el futuro del sector turístico en la región, particularmente en México.

“Hacia el último trimestre del año, la previsión de crecimiento y desarrollo del sector turístico en América Latina y el Caribe es optimista. Los ingresos por reservas de viajes siguen en alza”, comentó.

El directivo comentó que según cifras de Statista se espera el mercado mexicano este año supere los US$ 14,000 millones de facturación por viajes.

“Siguiendo con este rubro a nivel región se prevé que los ingresos del mercado de los viajes y el turismo aumenten cerca de 60% en Latinoamérica y el Caribe a lo largo de este año, volviendo a niveles anteriores de la crisis sanitaria”, apuntó.

Assist Card: "El viajero se ha vuelto más previsor"

Bricka aseveró también que desde hace tres años el viajero se ha vuelto más previsor, y esa cultura lo ha llevado a incluir dentro de su itinerario una asistencia al viajero, que le permita estar prevenido ante algún imprevisto médico o no médico que pueda ocurrir en cualquier lugar del mundo.

De acuerdo con proyecciones propias, señaló, se estima que la compañía tenga un crecimiento del 30% en la región durante este año.

“El viajero latinoamericano constantemente anda en busca de nuevas experiencias. Y ante este panorama optimista en el sector, debemos seguir trabajando en brindarle a los viajeros variedad de opciones en cuanto a servicio, calidad e inmediatez, para su tranquilidad y seguridad en cada uno de los destinos que decida conocer”.

Otras noticias de turismo

Mexitours: ha sido imposible recuperar entradas de Taylor Swift

IATA: agentes de viajes cuestionan beneficios del NDC

Carnival México: capacitación en logística MICE

Sustainable & Social Tourism Summit regresa a Guanajuato

Mexicana de Aviación: GMA pide piso parejo para las aerolíneas

Deja tu comentario