Inicio
Actualidad

Organización Mundo Maya está lista para Tianguis Turístico

La organización Mundo Maya, conformada por Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras y México, presentará sus fortalezas en Tianguis Turístico 2023.

La organización Mundo Maya, en el marco de los festejos por su 30º aniversario, ya prepara su participación en el Tianguis Turístico 2023. Así lo anunció Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal.

A saber, el bloque conformado por Belice, El Salvador, Honduras, Guatemala y México buscará continuar con la promoción de los atractivos que han llevado al Mundo Maya a consolidarse como una multiregión de gran impacto turístico.

De acuerdo con el titular de la Sectur, los países que integran el Mundo Maya recibieron cerca de 50 millones de turistas internacionales en 2019 que dejaron un ingreso de 28 mil millones de dólares.

“Hoy celebramos 30 años de acciones que potencian a una de las zonas del mundo con mayor biodiversidad, historia y cultura, a fin de que nuestros visitantes nacionales e internacionales tengan un amplio abanico de posibilidades para conocer y disfrutar en esta enigmática región", apuntó Torruco Marqués.

maya-2.jpg
Mundo Maya recibió cerca de 50 millones de turistas internacionales en 2019.

Mundo Maya recibió cerca de 50 millones de turistas internacionales en 2019.

Te puede interesar: Tianguis Turístico 2023: Sectur CDMX trabaja en su organización

En este sentido: "como un gesto de amistad, unión y fraternidad hacia los países que conforman el Mundo Maya, se abrieron las puertas de la 47ª edición del Tianguis Turístico, para que nuestras naciones hermanas participen y proyecten al mundo su inmensa riqueza natural y cultural", añadió el responsable de la Sectur.

Vale mencionar que el Tianguis Turístico 2023 se celebrará por primera vez en Ciudad de México del 26 al 29 de marzo del siguiente ciclo: "nos estamos abocando al nuevo perfil del turista, que privilegia las medidas sanitarias y de seguridad en los sitios que visitan; los espacios abiertos, en contacto con la naturaleza; y la convivencia con las comunidades locales, evitando la masificación. Todo lo anterior, sin duda, lo ofrece el producto regional multidestino Mundo Maya", puntualizó Torruco.

Más información: Sectur

Deja tu comentario